Page 48 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 48
K2/AP11/S15-E1
cooperativa, en observancia al contrato de concesión suscrito por la cooperativa y la
entonces Superintendencia de Saneamiento Básico (ahora Autoridad de Fiscalización y
Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico, AAPS). En este entendido, el
análisis de cumplimiento a las descargas industriales respecto de un estándar de referencia,
se realizó a partir de las disposiciones de este reglamento.
A partir de la información proporcionada por la cooperativa, se elaboró una base de datos
por gestión, y de acuerdo a los reportes de laboratorio se identificó si las descargas
industriales presentaban parámetros que superaban los estándares establecidos en los
convenios y cuáles eran estos. Esta información se encuentra en detalle en el cuadro III del
anexo 3 de este documento.
Debido a que COSAALT realiza monitoreos mensuales a todas las industrias con convenio,
la cantidad de información a tabular era significativa, por lo que se decidió revisar dos
reportes de monitoreo de cada industria por gestión, a principios y a finales de cada año
entre el 2008 y el 2015. Los resultados de esta revisión son los que figuran en el cuadro III
del anexo 3.
Es importante aclarar que en el indicador figuran 5 industrias cuando para el año 2008
COSAALT suscribió convenios sólo con dos de ellas, la aplicación del indicador se hizo
sobre la documentación recabada que ha dado cuenta de que la cooperativa realizó
monitoreos también a industrias con las que aún no había suscrito convenios.
Número de industrias monitoreadas por COSAALT que superan los límites permisibles 2008 = 5
Número de industrias monitoreadas 2008 5
El resultado muestra que en la gestión 2008 todas las industrias monitoreadas por
COSAALT, tenían al menos un reporte que presentaba por lo menos un parámetro con
valores por encima de los límites establecidos en el reglamento elaborado por la
cooperativa (ver datos de las descargas en el cuadro III del anexo 3). De acuerdo a lo
revisado, el rango de parámetros que sobrepasaban los límites establecidos era entre 1 y 4
por industria.
4.1.2.3 Calidad de las descargas de sistemas de tratamiento de aguas residuales en la
cuenca del río Guadalquivir para el año 2008.
Se formularon indicadores que permitieron evaluar la calidad de efluentes vertidos por los
sistemas de tratamiento de aguas residuales existentes en la zona de estudio y sobre las
descargas de aguas residuales crudas que se vierten de manera directa hacia los cuerpos de
agua de la cuenca.
De acuerdo a lo evidenciado en el trabajo de campo, cada municipio que forma parte de la
cuenca, cuenta con algún sistema de tratamiento de aguas residuales, en este entendido la
exposición de los indicadores se hizo por municipio. Cabe aclarar que la aplicación de los
35