Page 49 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 49
K2/AP11/S15-E1
indicadores se realizó en los municipios cuyos sistemas de tratamiento cuentan con
antecedentes de medición, a fin de poder aplicar los indicadores en dos momentos
diferentes. En lo que concierne al municipio de Padcaya, las comunidades que intervienen
en la auditoría (Cañas y Chaguaya) cuentan con sistemas de tratamiento primarios (cámaras
sépticas) de los cuales no existen datos de medición, por lo que estos indicadores no han
sido aplicados en esta jurisdicción. Estos sistemas primarios han sido considerados sólo
como puntos de descarga directa de aguas residuales.
Municipio de Tarija.
El municipio de Tarija cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR),
bajo la operación y mantenimiento de la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado
(COSAALT Ltda.), la planta se
denomina San Luis y se encuentra en
operación desde 1990.
La planta de tratamiento de aguas
residuales de San Luis está compuesta
por un sistema secundario de
tratamiento mediante lagunas de
oxidación, según diseño cuenta con dos
lagunas anaerobias, una facultativa y
una de maduración, no cuenta con un
sistema de pretratamiento del afluente
crudo. La planta fue construida para un Laguna de tratamiento – PTAR San Luis
periodo de 20 años con un caudal de
21
3
diseño de 756 m /h, para una población de 91.000 habitantes . Las descargas de la PTAR
de San Luis se vierten hacia la quebrada Torrecillas que es un aportante del río
Guadalquivir.
Para la aplicación de los indicadores se solicitó información a COSAALT, que en
22
respuesta proporcionó los reportes de laboratorio de los monitoreos mensuales que realizó
a los efluentes de la planta de tratamiento dentro el periodo de evaluación. Con la
información recabada se generó una base de datos que registra el número de reportes de las
descargas por gestión que presentan por lo menos un parámetro por encima de los límites
establecidos en el anexo A-2 (Límites permisibles para descargas líquidas) del Reglamento
en Materia de Contaminación Hídrica y los parámetros identificados que superan la norma.
El siguiente cuadro detalla esta información para la gestión 2008.
21 Información extractada del «Informe técnico de operación y mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San
Luis (TJ-CERCA-SANL-B-0010N-0815)», elaborado por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y
Alcantarilladlo Sanitario del año 2015.
22 Presentada mediante notas: CITE OF. GG. Nº 262/16 y CITE Of. GG. Nº 251/16, recibidas en fecha 22 de abril de 2016, en respuesta a
la nota CGE/SCAT/GAA/124/2016 formulada por la Contraloría.
36