Page 50 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 50

K2/AP11/S15-E1

                                         Reportes de los efluentes de la PTAR de San Luis - 2008
                                                            Cuadro 4.4
                                                    Número de reportes con
                                        Número de                          Parámetros que sobrepasan los
                               Año                  parámetros que superan
                                         reportes                          límites permisibles en la descarga
                                                          los límites
                               2008         9                9            N-Amonio, SS, Sulfuros, DBO.
                                      Fuente: Elaboración propia en base a la información remitida por COSAALT Ltda.

                     Aplicando el indicador tenemos lo siguiente:

                                Número de reportes de la PTAR que superan los límites del RMCH 2008  =   9
                                          Número de reportes de la PTAR en la gestión 2008             9

                     Los  resultados  de  los  indicadores  muestran  que  todos  los  reportes  de  monitoreo  de  los
                     efluentes  de  la  PTAR  de  San  Luis  de  la  gestión  2008,  presentaron  por  lo  menos  un
                                                                   23
                     parámetro por encima de los límites permisibles .

                     Municipio de San Lorenzo.

                     La planta de tratamiento del municipio de San Lorenzo está bajo la administración de la
                     municipalidad. En cuanto a su funcionamiento, está dividida en dos sectores, el primero en
                     el margen izquierdo del río Calama donde se encuentra un RAP (reactor anaerobio de flujo
                     pistón)  y  en  el  margen  derecho  está  una  pequeña  laguna  de  sedimentación  de  donde  se
                     vierten  los efluentes hacia el río Guadalquivir.

                     El  sistema  fue  construido  el  año
                     1999. La planta de tratamiento de
                     aguas  residuales  que  existe  en
                     esta  jurisdicción  no  cuenta  con
                     reportes de monitoreo acerca de la
                     calidad  de  sus  efluentes.  En  este
                     entendido  se  tuvo  que  hacer  uso
                     de     fuentes    externas     de
                     información  que  proporcionen
                     datos acerca de las descargas de la
                     planta de tratamiento, los datos de
                     referencia  que  pudieron  ser
                     obtenidos  corresponden  a  los
                     generados  en  el  Plan  Maestro
                     Metropolitano de Agua Potable y              Laguna de tratamiento – PTAR San Lorenzo
                     Saneamiento  para  el  valle  central  de  Tarija,  gestionado  por  el  Ministerio  de  Medio
                     Ambiente  y  Agua.  En  este  documento  se  encontraron  reportes  de  laboratorio  de  las


                     23  Establecidos en el anexo A-2 «Límites permisibles para descargas líquidas en mg/l»,  del Reglamento en  Materia de Contaminación
                     Hídrica de la Ley 1333.

                                                                                                           37
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55