Page 53 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 53
K2/AP11/S15-E1
Ubicación de la cámara séptica o colector
Municipio Nº Cuerpo receptor
de descarga
14 Barrio Morros Blancos. Quebrada San Pedro
Quebrada Luis de
15 Barrio SENAC Tabladita. **
Fuentes
16 Barrio San Gerónimo Viviendas LAB. Quebrada del Monte
17 Barrio Aeropuerto. Quebrada San Pedro
*
18 Descarga Víbora Negra. Quebrada el Monte
Padcaya Cámara séptica en la comunidad de
19 Río Camacho
Chaguaya.
20 Cámara séptica en la comunidad de Cañas. Río Camacho
Fuente: Elaboración propia en base a la información remitida por COSAALT Ltda., y la recabada durante el trabajo de
reconocimiento de campo por personal de la Contraloría General del Estado.
(*) La cámara séptica se encuentra anulada, la descarga es directa.
(**) Aportante a la quebrada Sagredo.
La información del cuadro muestra que para el año 2008 existían 20 puntos de descarga
directa de aguas residuales, ubicados en los diferentes municipios de la cuenca.
En el caso del municipio de San Lorenzo se tiene un punto de descarga ubicado en la
normal de Canasmoros, el mismo que colectaba las aguas residuales de la comunidad y del
propio centro educativo. La cámara séptica colapsó por lo que los efluentes que se vertían
de manera directa hacia el río Guadalquivir han sido considerados como aguas residuales
crudas.
Para el caso del municipio de Tarija se tienen cuantificados 16 puntos de descarga directa
de las cuales 13 son cámaras sépticas en funcionamiento y 3 son puntos de descarga de
aguas crudas y un colector proveniente de un embovedado.
24
La información reportada por COSAALT dio cuenta de que si bien existía un número
importante de puntos de descarga de aguas residuales hacia diferentes cuerpos de agua, el
80% de estas pasaban por una cámara séptica en funcionamiento antes de su disposición,
lo que permitió inferir que los efluentes recibían un tratamiento primario reduciendo de
alguna manera la cargas orgánica y los sólidos que se vierten hacia los cuerpos de agua, sin
que ello signifique que estos efluentes cumplen con los estándares establecidos por norma,
más por el contrario, su composición era similar a las aguas residuales crudas con
concentraciones menores de carga orgánica y de sólidos suspendidos.
Finalmente en el municipio de Padcaya se identificaron dos cámaras sépticas que por falta
de mantenimiento colapsaron, descargando en consecuencia aguas residuales crudas hacia
el río Camacho. Estas cámaras se encuentran en las comunidades de Cañas y Chaguaya.
24 Presentada mediante notas: CITE OF. GG. Nº 262/16 y CITE Of. GG. Nº 251/16, recibidas en fecha 22 de abril de 2016, en respuesta a
la nota CGE/SCAT/GAA/124/2016 formulada por la Contraloría.
40