Page 65 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 65
K2/AP11/S15-E1
4.2 Estado ambiental de la cuenca del río Guadalquivir año 2015.
4.2.1 Calidad de los cuerpos de agua de la cuenca del río Guadalquivir para el año
2015.
La aplicación del índice de calidad para el año 2015 se hizo a partir de un trabajo de
muestreo y análisis de aguas de los diferentes ríos de la zona de estudio, gestionado por la
Contraloría General del Estado.
46
Los puntos de muestreo fueron seleccionados a través de un relevamiento de campo ,
considerando las variaciones hidrológicas, la ubicación de las principales fuentes de
contaminación y el ingreso de afluentes al río Guadalquivir.
La toma de muestras se realizó en 40 puntos, tomando en cuenta cuerpos de agua y
descargas. De los puntos seleccionados, 23 se encuentran en el curso del río Guadalquivir y
sus afluentes más importantes y los restantes 17 puntos están ubicados en lugares de
descargas de aguas residuales domésticas e industriales y quebradas temporales que actúan
como receptores de estas descargas.
La descripción de los puntos de muestreo
en los ríos y de las descargas, se encuentran
en los cuadros V y VI del anexo 2 del
presente documento. Su ubicación se puede
apreciar en el mapa 3 del anexo 4 del
presente documento.
El muestreo de aguas en la zona de estudio
se realizó del 09 al 13 de noviembre de
2015, en los municipios de San Lorenzo,
Tarija, Uriondo y Padcaya del
Muestreo de aguas departamento de Tarija, terminando la
época de estiaje, esto con el fin de que las condiciones sean similares a las del año 2008.
Para la toma de muestras y su respectivo análisis se contrató al laboratorio RIMH Servicios
47
Analíticos y Ambientales de la ciudad de Tarija . Los resultados de los análisis físico-
químico y biológico fueron presentados por el laboratorio a través de protocolos de
46 Realizado del 12 al 16 de octubre de 2015 por una comisión de funcionarios de la Gerencia de Auditoría Ambiental de la Contraloría.
47
La contratación del laboratorio RIMH para la toma de muestras y del análisis físico, químico y biológico (bacteriológico y
bioindicadores), se realizó bajo las normas y regulaciones establecidas en el Decreto Supremo 181 del 28 de junio de 2009. «El Contrato
Administrativo CM/CP-008/2015 de prestación de servicios de consultoría individual por producto» celebrado entre la Contraloría
General del Estado y el laboratorio RIMH fue firmado el 06 de noviembre de 2015. Los productos presentados por el laboratorio
contratado fueron: «Informe sobre la toma de muestras: Consultoría pro producto para contratación de servicios de toma de muestras y
análisis de laboratorio para auditoría ambiental resultado del relevamiento de información», e «Informe de resultados: Consultoría pro
producto para contratación de servicios de toma de muestras y análisis de laboratorio para auditoría ambiental resultado del relevamiento
de información».
52