Page 77 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 77
K2/AP11/S15-E1
Para el año 2015 el número de industrias registradas era de 36 y el número de industrias
con convenio era de 8, lo que representa algo más del 20% de las industrias registradas.
Esta información permitió aplicar el indicador a partir del cual se pudo evaluar para el año
2015, la calidad de las descargas de las industrias que vierten sus efluentes a la red de
alcantarillado sanitario, empleando para ello la información de los monitoreos realizados
por el operador del servicio. Esta información se encuentra en detalle en el cuadro III del
anexo 3 de este documento.
A partir de esta información presentamos a continuación los resultados del indicador que se
aplicó tomando como referencia el «Reglamento técnico sobre lanzamiento de efluentes
industriales en el alcantarillado sanitario», elaborado por la cooperativa, que establece los
límites permisibles para descargas.
Número de industrias monitoreadas por COSAALT que superan los límites permisibles 2015 = 8
Número de industrias monitoreadas 2015 8
Los resultados muestran que en la gestión 2015, todas las industrias monitoreadas por
COSAALT con convenio suscrito, tenían al menos un reporte que presentaba por lo menos
un parámetro con valores por encima de los límites establecidos en su reglamento.
De acuerdo a lo revisado, en cada gestión dentro el periodo de evaluación, existe un rango
entre 1 y 4 parámetros por industria, que sobrepasaron los límites establecidos por la
cooperativa para descargas líquidas industriales al sistema de alcantarillado.
4.2.2.3 Calidad de las descargas de sistemas de tratamiento de aguas residuales en la
cuenca del río Guadalquivir para el año 2015.
Para evaluar la calidad de las descargas de aguas residuales se formularon indicadores que
permitieron evaluar la calidad de efluentes vertidos por los sistemas de tratamiento de
aguas residuales existentes en las poblaciones dentro la zona de estudio, y sobre las
descargas de aguas residuales crudas que se vierten de manera directa hacia los cuerpos de
la cuenca para el año 2015. La aplicación de los indicadores se hizo por municipio.
Municipio de Tarija.
Recordemos que el municipio de Tarija cuenta con una planta de tratamiento de aguas
residuales bajo la administración de COSAALT, denominada San Luis. Para la aplicación
51
de los indicadores se solicitó información a COSAALT que proporcionó los reportes de
laboratorio de los monitoreos mensuales que realizó a los efluentes de la planta de
tratamiento entre los años 2008 y 2015. Con la información de estos reportes se generó una
51
Presentada mediante notas: CITE OF. GG. Nº 262/16 y CITE Of. GG. Nº 251/16, recibidas en fecha 22 de abril de 2016, en respuesta a
la nota CGE/SCAT/GAA/124/2016 formulada por la Contraloría.
64