Page 88 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 88

K2/AP11/S15-E1

                                                                           60
                     para  su  elaboración  y  que  de  acuerdo  a  lo  informado ,  habría  sido  adjudicado  para  ser
                     concluido  en  un  plazo  de  120  días  calendario  a  partir  de  la  suscripción  del  contrato
                     correspondiente.

                     Sin  embargo,  la  municipalidad  proporcionó  las  coordenadas  de  los  lugares,  en  los
                     diferentes ríos que forman parte de la cuenca en esta jurisdicción, donde las empresas han
                     solicitado realizar la extracción de áridos y agregados. Ver la ubicación de estos lugares en
                     el mapa 6 del anexo 4.

                     En este entendido, para el año 2015, el municipio de Tarija no contaba con información
                     sobre la identificación de zonas aptas y no aptas para la extracción de áridos en la zona de
                     influencia del río Guadalquivir, dentro de esta jurisdicción municipal.

                     Municipio de Uriondo.

                     La  municipalidad  señaló  que  las  áreas  designadas  a  las  empresas  constructoras  para  la
                     extracción de áridos entre los años 2014 y 2015, que ejecutaron proyectos dentro de esta
                     jurisdicción, corresponden a las áreas que necesitaban ser canalizadas por ser vulnerables a
                     desbordes e inundaciones en periodo de lluvias, ubicados especialmente en proximidades a
                     las  parcelas  con  alto  potencial  productivo,  como  la  vid.  Las  zonas  de  deposición  del
                     material arrastrado corresponden a los distritos de Chocloca, Compañía, Uriondo, Choza,
                     Calamuchita y las comunidades de Juntas y  San José de Charaja.

                     Asimismo,  indicaron  que  las  áreas  que  autorizaron  para  la  canalización  y  consiguiente
                     extracción de material, son lugares donde el tercio central se encuentra colmatado y más
                     elevado que la ribera del río y donde existen terrenos de producción agrícola.

                     Los lugares identificados para la extracción de áridos bajo las condiciones antes señaladas
                     se ubicaron principalmente en el río Camacho (ver mapa 6 en el anexo 4).

                     La municipalidad ha realizado la identificación de zonas aptas para la extracción de áridos a
                     partir de las necesidades de canalizar zonas que son susceptibles a inundación y no así para
                     la extracción de áridos como actividad comercial debido a las restricciones interpuestas por
                     la Ley 3762 que prohíbe la explotación de áridos en el río Camacho.

                     Municipio de Padcaya.

                     Este municipio no cuenta con información alguna relacionada con áridos y agregados para
                     el año 2015.






                     60  A través de una entrevista telefónica realizada en fecha 05 de julio de 2016 con el responsable de la unidad de áridos del municipio.

                                                                                                           75
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93