Page 98 - Auditoria sobre los resultados de la gestión ambiental del Río Gualdalquivir
P. 98

K2/AP11/S15-E1

                     5.  RESULTADOS CORRESPONDIENTES AL OBJETIVO 2.

                     El  objetivo específico 2 fue formulado para evaluar la variación del estado ambiental de
                     los cuerpos de agua de la cuenca del río Guadalquivir entre los años 2008 y 2015 y si el
                     cambio producido responde a las disposiciones previstas por el Estado.

                     Esta  evaluación  se  realizó  a  partir  de  los  resultados  obtenidos  en  la  determinación  del
                     estado ambiental de la cuenca para el año 2008 y para el año 2015, vistos en el objetivo
                     específico 1.

                     Para  la  evaluación  del  objetivo  específico  2  se  formularon  varios  indicadores  que
                     complementaron la evaluación del criterio y que han conformado la condición del hallazgo
                     en lo que concierne a este objetivo. Estos indicadores fueron señalados en el cuadro 3.7 del
                     acápite 3.2 de este documento. A continuación pasamos a desglosar su aplicación.

                     5.1  Variación de la calidad del agua del río Guadalquivir entre los años 2008 y 2015 a
                          partir del índice ICA-NSF.

                     El indicador formulado buscó evaluar la variación de la calidad de los cuerpos de agua de la
                     cuenca del río Guadalquivir entre los años 2008 y 2015, empleando el índice de Calidad del
                     Agua ICA-NSF.

                     El  cálculo  del  índice  se  realizó  para  aplicar  los  indicadores  formulados,  asociados  a  la
                     aptitud  de uso de los  cuerpos de  agua, por lo  que a continuación  nos  remitiremos  a los
                     resultados obtenidos para determinar la variación de la calidad del agua.

                     El  análisis  ha  sido  realizado  por  tramos  cuyos  límites  corresponden  a  los  puntos  de
                     muestreo del estudio del año 2008, esta selección se debe a que estos están espaciados por
                     distancias más o menos similares, que los hacen aptos para un análisis por sector, además
                     estos puntos coinciden con los puntos de muestreo del año 2015.

                     Para un análisis visual, además de contar con los resultados del índice de calidad, se ha
                     hecho uso de los mapas del ICA de los años 2008 y 2015, que se encuentran en el anexo 4
                     (mapas 2 y 4).

                            Primer tramo, desde la normal de Canasmoros hasta aguas debajo de la población
                            de San Lorenzo, (PC1 a PC2 año 2008, y P3 a P5 año 2015).

                     El año 2008, este tramo del río Guadalquivir calificó como aguas de calidad buena (color
                     verde), sin embargo, para el año 2015, presenta aguas de calidad media (color amarillo) y al
                     final, a la altura del punto P5, la calidad del río Guadalquivir desciende al rango de mala
                     (color naranja) luego de recibir descargas de aguas residuales domésticas de la población de
                     San Lorenzo.



                                                                                                           85
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103