Page 26 - Dinámica Fluviomorfológica del Rio Bermejo Inferior
P. 26

Código      Estación       Provincia   Latitud       Longitud    Cota cero (m. IGM)
         E9          Santa Rita     Formosa     24:08 S       62:13 O                -
         E10         El Potrerito   Formosa     24:18 S       61:48 O                -
         E11         La Victoria    Formosa     25:01 S       60:50 O                -
         E12         Pto.Lavalle    Chaco       25:39 S       60:07 O             98.57
         E13         El Colorado    Formosa     26:20 S       59:21 O             67.11
         E14         Gral.Mansilla  Formosa     26:39 S       58:37 O             50.92



          La estación Santa Rita es operada por la Dirección Provincial de Vialidad de Formosa. Las medicio-
         nes se realizan sobre una serie de escalas colocadas en la estructura donde se encuentran las bombas,
         las que suministran agua a la localidad de Ingeniero Juárez a través de un canal. Debido a que la toma se
         encuentra sobre la margen del río, sólo se miden datos de altura cuando el río esta crecido. No se
         conoce la cota del cero de la escala. Las mediciones de alturas comenzaron a realizarse a partir de
         octubre de 1996, y se han recopilado los datos diarios disponibles desde esa fecha hasta 1998.
          La estación La Victoria es también operada por la Dirección Provincial de Vialidad. Las mediciones
         se realizan sobre escalas colocadas en la estructura de toma. Las bombas alimentan un canal, el cual
         abastece de agua a la localidad de Pozo del Tigre. Tampoco se conoce la cota del cero de la escala. Las
         mediciones de alturas comenzaron en noviembre de 1996. Actualmente la estación tiene problemas
         de atarquinamiento en el canal de entrada hacia las bombas, por lo cual las alturas leídas pueden estar
         influenciadas por este hecho. Se recopilaron todos los datos disponibles.
          La estación Puerto Lavalle es operada por el APA de Chaco. Las mediciones se realizan dos veces por
         día sobre tramos de escalas colocadas en las pilas del puente. El cero de la escala se encuentra a cota
         98.567 m. IGM (Brea, J.D.; Busquets, M.S.; Spalletti, P.D.; 1996). Se recopiló la información diaria
         desde 1992 a 1998.
          La estación El Colorado, como ya se expresara, es operada por EVARSA, y dispone de un limnímetro
         y una escala que sirve para contrastar al primero. La escala se encuentra sobre una de las pilas de la
         estructura de toma de agua que abastece a la localidad de Gral. San Martín. EVARSA realiza los aforos
         en esta sección con una frecuencia que varía de uno por mes en las épocas de crecida a uno cada tres
         meses en la época de estiaje. La Dirección de Aguas y Suelos de Formosa también recoge la informa-
         ción de dicha escala a través de la policía provincial. De acuerdo a los datos obtenidos, el cero de la
         escala se encuentra actualmente a cota 67.105 m. IGM.
          En la estación Gral. Mansilla los datos de niveles de agua son observados por la policía de la provin-
         cia de Formosa, la cual los envía a la Dirección de Aguas y Suelos. Se recopilaron datos desde diciem-
         bre de 1992, existiendo discontinuidades en las series ya que en un principio no se recogían las medi-
         ciones en la época de estiaje. El cero de la escala se encuentra a cota 50.92 m. IGM (Brea, J.D.; Busquets,  Análisis de la dinámica fluviomorfológica
         M.S.; Spalletti, P.D.; 1996).
          En cuanto a la estación El Potrerito, la escala estaba ubicada del lado interior en la obra de la preto-
         ma del embalse de Laguna Yema, razón por la cual la lectura no era representativa de la altura del río.
         Por otra parte, el río se alejó de la pretoma por lo que fue necesario realizar un canal para guiar el
         escurrimiento. Debido a estos problemas, y a que se cuenta con el dato de la estación La Victoria, no se
         consideró esta estación.

         iii. Datos pluviométricos y pluviográficos en todas las estaciones de la red.
          En las Tablas N° 22 y 23 se presentan las estaciones que componen la red pluviométrica pertene-
         cientes a la provincia de Formosa y Chaco respectivamente.
         iv. Relevamientos de secciones transversales en correspondencia con las estaciones de la red de EVARSA.
          El conocimiento de la evolución en el tiempo de una sección transversal de un río, es un dato de gran
         importancia a la hora de evaluar el comportamiento morfológico del mismo en ese lugar. Por esta ra-
         zón se trató de reunir la mayor cantidad de información básica disponible en este sentido.
          Las estaciones de aforo manejadas por EVARSA, constituyen una fuente importante de información,
         ya que en cada aforo se levanta la sección transversal. Fue así que se destinó una comisión a la sede de la
         Gerencia de EVARSA del Noreste, en la ciudad de Corrientes, donde se procedió a la recopilación de la
         información histórica necesaria, directamente de las planillas de aforo. Debe tenerse en cuenta que la


                                          PEA 26 BERMEJO
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31