Page 28 - Dinámica Fluviomorfológica del Rio Bermejo Inferior
P. 28
rando ese umbral, también se tienen efectos notables en la configuración de la sección del río en la zona,
como se observa para los perfiles del 25/4/1984 (2241 m3/s) y 15/3/1985 (2145 m3/s).
En la Figura Nº 64 se presenta la comparación de los perfiles transversales para el período 1980-81. Puede
apreciarse que, más allá de las correcciones efectuadas a partir de las indicaciones de los técnicos de EVARSA,
hay no obstante incoherencias, que en este caso impiden inferir características del funcionamiento del río.
Este hecho empieza a verse mitigado a partir del período 1981-82, tal como puede apreciarse en la
Figura Nº 65, especialmente para el año 1982. Se observa la ya señalada concentración de las mayores
profundidades sobre margen izquierda. La evolución del perfil en el tiempo combina situaciones de
profundizaciones sobre margen izquierda acompañadas de deposiciones sobre la margen opuesta, con
otras con variaciones más uniformes en todo el ancho. Los perfiles inicial y final del período analizado
tienen configuraciones similares. La profundización máxima desde enero de 1982 está en el orden de
los 2.2 m., llegando a una cota de 67 m. IGM.
En la Figura Nº 66 se presenta la comparación de secciones para el período 1982-83. El comporta-
miento observado es similar, con fuertes deposiciones sobre la margen derecha que son posterior-
mente removidas. Contrastando el primer perfil (16/10/82) con el último (6/7/1983), se aprecia una
configuración similar. La profundización máxima en este caso está en el orden de 1 m. La cota mínima
alcanzada también está en el orden de los 67 m.
La Figura Nº 67 corresponde al período 1983-84, que presentó caudales importantes, tanto en el
valor del pico como en la duración, lo que se ve reflejado en la configuración de los perfiles. Nueva-
mente en este caso, los perfiles iniciales y finales tienen similar configuración. En el cuadro siguiente
se presentan los valores de las cotas del talweg de cada sección, a partir de los perfiles del gráfico:
Fecha cota talweg (m) Ql (m3/s)
08/10/83 67.05 67
24/01/84 64.76 1244
22/02/84 64.10 1554
25/04/84 63.38 2241
04/05/84 63.49 1052
07/06/84 64.25 400
20/09/84 66.40 115
18/10/84 66.37 70
Desde el perfil del 8/10/1983, de cota de talweg 67.05 m. IGM, se llega a una cota mínima de 63.38
m. IGM el 25/4/1984 (profundización de 3.67 m.). Para setiembre - octubre del mismo año se tiene
una cota de 66.40 m. IGM, lo que da una erosión final de 0.65 m, entre el inicio y el fin del período de Análisis de la dinámica fluviomorfológica
análisis (que implica una sedimentación de 3 metros respecto de la cota mínima señalada).
De acuerdo a los análisis efectuados, el descripto aparece como el funcionamiento normal de los
procesos de erosión - sedimentación en la zona: desde una cota inicial del lecho del río, conformada
definitivamente durante el período de aguas bajas, comienzan a observarse erosiones a medida que
escurren los altos caudales propios del período de aguas altas. De este modo se llega a un estado de
erosión máxima, a partir del cual se desarrolla una recuperación del nivel del lecho (sedimentación),
que termina en un nuevo nivel del fondo para aguas bajas. Los valores de erosión - sedimentación
están asociados a la magnitud y duración de los caudales del río.
La Figura Nº 68 corresponde al período 1984-85, que también presentó caudales importantes en
pico y duración. La comparación de los perfiles presenta algunas incongruencias, seguramente pro-
ducto de las fuentes de error señaladas al comienzo, en especial en los perfiles de los meses de enero y
febrero de 1985. Se cumple, no obstante, también aquí, que los perfiles iniciales y finales tienen simi-
lar configuración. Si no se consideran los perfiles señalados, se tiene una profundización máxima de
2.81 m, con una cota mínima de 63.30 m. IGM.
Los períodos 1983-84 y 1984-85 se caracterizaron por una duración mayor a la normal del período
de crecientes, con altos valores de caudales que llegaron a los meses de abril y mayo.
La Figura Nº 69 corresponde al período 1985-86. Como ya se expresara, en 1986 la estación de
aforo cambió de ubicación, pasando a estar unos 400 m. aguas abajo del puente. También en este
período los perfiles iniciales y finales tienen similar configuración, siendo las cotas del talweg de
PEA 28 BERMEJO