Page 48 - Dinámica Fluviomorfológica del Rio Bermejo Inferior
P. 48

∞          Indice de Figuras                                                #
         N° 1:      Perfil batimétrico El Algarrobal.
         N° 2:      Perfil batimétrico Fortín Belgrano.
         N° 3:      Perfil batimétrico Paraje El Silencio.
         N° 4:      Perfil batimétrico San Camilo.
         N° 5:      Perfil batimétrico Puerto Lavalle.
         N° 6:      Perfil batimétrico El Colorado.
         N° 7:      Perfil batimétrico L.V. Mansilla.
         N° 8:      Perfil sobre línea de nivelación IGM y batimetría Fortín Belgrano.
         N° 9:      Perfil sobre línea de nivelación IGM y batimetría San Camilo.
         N° 10:     Perfil sobre línea de nivelación IGM y batimetría Puerto Lavalle.
         N° 11:     Perfil sobre línea de nivelación IGM y batimetría El Colorado.
         N° 12:     Perfil sobre línea de nivelación IGM y batimetría L.V. Mansilla.
         N° 13:     Composición granulométrica del lecho El Algarrobal.
         N° 14:     Composición granulométrica de margen Fortín Belgrano.
         N° 15:     Composición granulométrica del lecho San Camilo.
         N° 16:     Composición granulométrica de margen Puerto Lavalle.
         N° 17:     Composición granulométrica de margen El Colorado.
         N° 18:     Composición granulométrica del lecho L.V. Mansilla.
         N° 19 a 26:  Distribución de finos en suspensión - Puente Lavalle. Muestra 1 a 8.
         N° 27 a 47:  Sedimento en suspensión - El Colorado. Agosto 1969 a Mayo 1971.
         N° 48:     Concentración de sedimentos en suspensión - Río Bermejo Inferior.
         N° 49:     Porcentajes de fracción fina y gruesa respecto del total de sedimentos en suspensión. El Colorado.
         N° 50:     Curvas granulométricas - Meses de aguas altas. El Colorado.
         N° 51:     Curvas granulométricas - Meses de aguas bajas. El Colorado.
         N° 52:     El Colorado. Transporte en suspensión de fracción gruesa y 20% del total.
         N° 53:     El Colorado. Transporte en suspensión de fracción gruesa, 20% del total y resultados según
                    Engelund Hansen y Van Rijn.
         N° 54:     Perfil transversal Santa Rita.
         N° 55:     Perfil transversal El Potrerito.
         N° 56:     Perfil transversal San Camilo.
         N° 57:     Perfil transversal “La Aurora”.
         N° 58:     Perfil transversal Pcia. Roca.
         N° 59:     Perfil transversal Puente Lavalle.
         N° 60:     Perfil transversal km. 503.
         N° 61:     Perfil transversal “La Victoria”.
         N° 62:     Perfil transversal el Colgado.
         N° 63:     Comparación de la sección transversal en época de aguas altas. El Colorado.  Análisis de la dinámica fluviomorfológica
         N° 64:     Comparación de la sección transversal con la crecida 80/81. El Colorado.
         N° 65:     Comparación de la sección transversal con la crecida 81/82. El Colorado.
         N° 66:     Comparación de la sección transversal con la crecida 82/83. El Colorado.
         N° 67:     Comparación de la sección transversal con la crecida 83/84. El Colorado.
         N° 68:     Comparación de la sección transversal con la crecida 84/85. El Colorado.
         N° 69:     Comparación de la sección transversal con la crecida 85/86. El Colorado.
         N° 70:     Comparación de la sección transversal con la crecida 86/87. El Colorado.
         N° 71:     Comparación de la sección transversal con la crecida 87/88. El Colorado.
         N° 72:     Comparación de la sección transversal con la crecida 88/89. El Colorado.
         N° 73:     Comparación de la sección transversal con la crecida 1998. El Colorado.
         N° 74:     Caudales del río Bermejo en El Colorado 1980-89.
         N° 75:     Evolución de la cota del talweg del río Bermejo en El Colorado.
         N° 76:     Erosión/sedimentación en el río Bermejo en El Colorado.
         N° 77:     Río Bermejo en El Colorado. Área erosionado en función del caudal, en período de aguas altas.
         N° 78:     Concentración de sedimentos en suspensión. Río Bermejo Inferior.
         N° 79:     El Colorado. Ley H-Q EVARSA.
         N° 80:     El Colorado. Curva de duración anual característica de caudales medios diarios.
         N° 81:     Plano general.
         N° 82:     Creciente 1998-99. Comparación caudales en el ingreso.

                                          PEA 48 BERMEJO
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53