Page 20 - INVESTIGACIÓN AGUAS SUBTERRÁNEAS TARIJA
P. 20

Cuadro I.  Precipitaci6n y escorrentÿa


                                             Precipitaci6n(P)  ÿolumen                               Flujo
             Estaci6n                Area        media          de P         Escorrentÿa total       base
                                    (kin2)      (mm)        (106m3)           106m3     % de P (i06m3)

             Canasmoro             223,        699              156        90         56             14
             Sella                 147         610               90        32         36              0,6

             Erquis                  51         920               47        25         54             9
             Obrajes               892         731             652       362         56              71
             San Jacinto          436         981             428       255         60               78

             Angostura
                San Luis            244         604              147        66         45             I
             La Pintada           575         515             296       108         36                0,5

             Cafias                   72         894               64                                12
             San Nicolÿs           725         867              629       308         49           i01




             Recursos de aguas superficiales

                   AI no tener todavÿa ninguna facilidad para embalsar agua, la gran parte del
             potencial hÿdrico de la cuenca se pierde.  E1 flujo base que se agota gradual-

             mente durante la ÿpoca seca, no alcanza a satisfacer la demanda de agua para
             riego que es mÿxima al final de esta ÿpoca (septiembre-noviembre) o  Los caudales
             disponibles de agua en el perÿodo crÿtico son los siguientes:

                                               Caudal medio fin            Caudal mÿnimo de
                       Estaci6n                   septiembre                     e registrado
                   Obrajes                        0,56 m3/seg.                 0,32 m3/seg,
                   Ang0sto San Luis               1,51 m3/seg.                 0,90 m3/seg,
                   La Angostura                   1,24 m3/sego                 0,65 m3/seg°

                   Las cantidades de agua utilizadas superan los vol6menes controlados, puesto

             que los caudales medios totales derivados en la cuenca al fin de septiembre
             alcanzan 5,2 m3/sego  De estos, solamente alrededor de 40% es realmente utilizado
             por los cultivos, Io  demos se pierde por evaporaci6n y retorno a los rÿos.  Con

             un manejo adecuado del recurso, la eficiencia del riego podrÿa alcanzar 70%,
             aumentando asf la disponibilidad de agua en 1,5 m3/seg, en ÿsta ÿpoca crftica
             del afio.




                                                      -12-
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25