Page 26 - INVESTIGACIÓN AGUAS SUBTERRÁNEAS TARIJA
P. 26

IV.  EVALUACION DEL PROYECTO


                          E1 proyecto, segdn su plan de trabajo original, rue planeado para comenzar

                    en jullo de 1978, pero como se aprob6 en el mismo mes, no hubo suficiente
                    tiempo para preparar el proyecto, y como consecuencia se posterg6 su comienzo
                    por seis meses aproximadamenteo  La duraci6n total del proyecto fue 25 meses
                    en lugar de los 23 previstos en el plan de trabajo original°

                          E1 proyecto cumpli6 completamente con sus objetivos inmediatos ndmeros

                    i, 2, 3, y 5.  Se han desvlado un poco de los tÿrmlnos originales del objetivo
                    No. 4 relacionado con la perforaci6n.  Las condiclones de campo obligaron al
                    proyecto a perforar los pozos de observaci6n muchomÿs profundos que io
                    prevlsto; por io tanto se han perforado ocho pozos de observaci6n con un me-

                    traje total de 880 men lugar de 16 pozos con el mismo metraje total.  Se han
                    perforado 21 pozos de exploraci6n/producci6n con un metraje total de 2.306 m,
                    en lugar de 22 pozos con metraje total de 2.500 m previstos.  E1 ndmero de
                    pruebas de bombeo rue aumentado a 31 en vez de las 22 pruebas previstas.

                          Aunque el agua subterrÿnea no puede satisfacer toda la demanda del Valle

                    Central, la explotaciÿn de este recurso mediante los pozos del proyecto y
                    aproximadamente 90 pozos adiclonales puede asegurar la disponibilidad de casi
                    2 m3/seg de agua para riego y consumo humano durante la ÿpoca crÿtlca mencionada.

                          Aquÿ hay que reiterar que el proyecto, a pesar de su tÿtulo "Investigaci6n
                    de Aguas Subterrÿneas en el Valle Central de Tarija", estudi6 y evalu6 todos

                    los recursos de agua del Valleo  La informaci6n y los resultados del proyecto
                    relaclonados con los recursos de aguas superflclales son suflciente confiables
                    para la planiflcaci6n general del desarrollo de los recursos de agua en el

                    Valle Central de Tarijao  Lo que hay que hacer para mejorar aun mÿs esta
                    informaci6n es seguir la colecci6n y el procesamiento de los datos meteorol6-
                    gicos, hidrol6gicos e hidrogeol6gicos, y actualizar peri6dicamente los
                    resultados.







                                                             -17-
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31