Page 108 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 108

CUADRO 12.2 ASOCIACIONES DE OPERADORES DE AGUA (WOP)

               Una asociación de operadores de agua es un enfoque sin fines de lucro que permite el apoyo mutuo entre los
               trabajadores de los servicios de agua y saneamiento. Es un mecanismo cada vez más frecuente para crear la
               capacidad dentro de estos servicios y hay aproximadamente 200 WOP de varias formas y tamaños registrados
               en la base de datos de la GWOPA. Los WOP se valen de personal con sólidos conocimientos y experiencia
               en servicios públicos para así apoyar el desarrollo del personal de otros servicios que requieren de ayuda. A
               diferencia de los programas tradicionales de asistencia técnica que recurren a terceros (consultores o socios
               del sector privado) para hacer el trabajo, los WOP representan el pensamiento actual sobre el desarrollo de
               capacidades. Ellos se comprometen a reforzar los conocimientos del personal (en este caso, los servicios de
               agua y saneamiento) teniendo en cuenta la realidad local y que ellos tendrán a su cargo la prestación de
               estos servicios a las poblaciones locales por muchos años. En esencia, los WOP desarrollan las capacidades
               de aquellos que trabajan en los servicios públicos de agua y saneamiento, y mejoran la forma en la que los
               empleados trabajan en equipo. Los miembros de los WOP emplean una serie de tácticas de aprendizaje para
               que los empleados del servicio público puedan enfrentar mejor los diversos desafíos técnicos y de gestión.
               Los WOP no se limitan a una capacitación exclusivamente en el aula, ya que también ofrecen entrenamiento
               práctico en el mismo puesto de empleo y ofrecen asesorías informales continuas para ayudar a los operadores
               a consolidarse y a aplicar las nuevas habilidades adquiridas. El hecho de que los WOP establezcan lazos
               asociativos (entre dos o más servicios público) implica que los funcionarios al más alto nivel se sientan
               comprometidos con este esfuerzo y propicien directivas que alienten al personal a aplicar estos conocimientos
               (GWOPA, s.f.).

               Con el aporte de: Julie Perkins (GWOPA).



            En el caso de una reestructuración profunda, es      Los sectores del agua del mundo deben abordar temas
            necesario fomentar la colaboración y lograr el concurso   absolutamente nuevos y transversales. Estos incluyen
            y el apoyo de organizaciones más allá del sector del   la integridad del agua (ver Cuadro 12.3), enfoques en
            agua, incluyendo asociaciones de usuarios, sindicatos,   base a los derechos humanos, la diplomacia del agua,
            inversionistas y entidades oficiales a nivel del país.   la economía del agua, el género, la legislación y el uso
            Este tipo de diálogo social puede organizarse en el   de la tecnología. Una vez fusionados, deberán adoptar
            centro de trabajo o a nivel local y nacional y servir   un nuevo tipo de configuración del conocimiento,
            para promover las reformas en el sector del agua y   combinando las ciencias naturales y la ingeniería con las
            una gestión más eficiente del agua. Además, puede    disciplinas de ciencias sociales, así como crear puentes
            actuar como facilitador para generar empleo al       entre los sectores y la colaboración de múltiples grupos
            incrementar el sentido de pertenencia y el intercambio   de interés.
            de información (ver, por ejemplo, Ratnam y Tomoda,
            2005). Un sólido diálogo social, la coordinación efectiva   Para evitar la fuga de talentos hacia otros sectores,
            entre ministerios (incluyendo una coherencia política),   es indispensable sensibilizar a la opinión pública
            y una mejor comunicación entre los empleadores       acerca de las oportunidades de empleo en el sector
            y los proveedores de capacitación son vitales para   del agua y el crear condiciones de trabajo atractivas.
            convertir el círculo vicioso de la inadecuada educación,   Las redes abiertas, flexibles, locales y que respondan
            la baja capacitación, el empleo poco productivo y    a la demanda están impulsando la construcción del
            los bajos salarios en un círculo virtuoso. Este último   nuevo capital social que demanda el sector del agua
            mejorará la calidad y disponibilidad de la educación y la   (ver Cuadro 12.4). Las relaciones horizontales y de
            capacitación para mujeres y hombres, las que, a su vez,   interdependencia han cobrado mayor importancia, en
            fomentarán la innovación y el crecimiento no sólo de   parte como consecuencia de la gran difusión de las
            más sino de mejores puestos de empleo y la cohesión   tecnologías de la información y de la comunicación.
            social (OIT, 2008).                                  Estos enfoques promueven el intercambio de




                           aboRDaR las necesiDaDes en cuanto a DesaRRollo De caPaciDaDes y mejoRaR el DiÁlogo    95
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113