Page 114 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 114
2011d). Sin embargo, si bien la productividad agrícola
El incrementar tanto la
eficiencia en el uso del agua mejorada puede optimizar la calidad del empleo, también
puede disminuir la cantidad de puestos de empleo en ese
como la productividad del
sector (ver inciso 3.4.2).
agua puede contribuir al
desarrollo socioeconómico y Numerosos estudios realizados en el sector agrícola
crear oportunidades de empleo demuestran que las inversiones en irrigación tienen un
y trabajo decente en los
efecto general multiplicador en la economía entre el 2,5
sectores dependientes del agua,
y 4 (CAWMA, 2007; Bhattarai y otros, 2007; Hussain y
especialmente en condiciones de
Hanjra, 2004; Lipton y otros, 2003; Huang y otros, 2006).
escasez del agua
Las inversiones en la gestión y ahorro de agua, tales
como el revestimiento de canales o la microirrigación
incentivos para aquellos que ayudan a incrementar la requieren de una fuerza laboral para producir, instalar
eficiencia, incluyendo fondos para la investigación y el y mantener el equipo necesario (PNUMA/OIT/OIE/CSI,
desarrollo de quienes comparten tecnologías adecuadas; 2008). Esto podría significar una fuente importante de
y apoyan el aumento y la réplica de las mejores prácticas empleo para los pobres en las zonas rurales (CAWMA,
a través de asociaciones público-privadas. Una cantidad 2007). El incremento de la producción agrícola estimula
importante de estos puestos de empleo depende de la también la demanda de trabajo en este sector en
iniciativa privada y de inversiones que se llevarán a cabo términos de número de trabajadores y duración del
únicamente si existe una gestión de agua y servicios empleo. Por ejemplo, el proyecto de irrigación Ganges-
que sean predecibles, confiables, seguros y eficientes. Kobadak en Bangladesh requiere 100 días más de
Sin embargo, el flujo de capital hacia inversiones en mano de obra por hectárea que la que se requiere en
eficiencia de recursos puede verse amenazado por un otras áreas cercanas no irrigadas (CAWMA, 2007). El
análisis de rentabilidad a corto plazo, característico incrementar el valor por unidad de agua, en particular
del sector privado; por la creciente expectativa de los las oportunidades de empleo, de generación de ingresos
accionistas; y por las incertidumbres generadas por y de nutrición y empoderamiento de la mujer, puede ser
las salvaguardas en materia de propiedad intelectual. determinante para la reducción de la pobreza (CAWMA,
El sector privado espera que los gobiernos y las 2007; FAO, 2011a; Polak, 2003). Esto se puede lograr
organizaciones internacionales le den señales confiables por medio de una combinación de prácticas agrícolas
y que desarrollen un marco robusto, predecible, y de gestión de agua que sirvan para incrementar el
coherente, justo y flexible dentro del cual puedan operar rendimiento de las cosechas en áreas de gran potencial,
los diversos negocios (PNUMA/OIT/OIE/CSI, 2008). El de estrategias para incrementar el valor por unidad de
compromiso proactivo del sector empresarial en los agua escasa, o reduciendo la vulnerabilidad a las sequías,
procesos de políticas públicas y la participación de las al agua contaminada o a la pérdida de asignaciones de
comunidades locales pueden ayudar a mitigar los riesgos agua (CAWMA, 2007) (Tabla 13.1).
contextuales en la cadena de valor (Director ejecutivo de
Water Mandate, 2010). Para que este compromiso sea Sin embargo, las políticas que buscan únicamente
incrementar la eficiencia local en el uso del agua
significativo, deberá estar orientado hacia objetivos de
agua compartidos y hacia resultados de interés público. pueden quizás, de manera involuntaria, crear estrés en
los suministros de agua a un nivel de cuenca mayor y
ocasionar un efecto de rebote (WWAP, 2015). El efecto
13.1 Mejorar la eficiencia y rebote ocurre cuando se reinvierte el agua ahorrada
la productividad del agua gracias al uso eficiente de la misma en tareas para
en áreas rurales
incrementar la producción. Por lo tanto, a pesar de
Es ampliamente conocido que una mejora en la eficiencia que el proceso puede ser más eficiente, el uso total
y la productividad genera beneficios secundarios de agua sigue siendo el mismo (WWAP, 2015). Este es
para la economía en cada nivel a través de efectos el caso del proceso de modernización de la irrigación
multiplicadores que generan empleo e ingresos en algunas áreas de España, que muestra cómo las
(CAWMA, 2007; PNUMA/OIT/OIE/CSI, 2008; PNUMA, mejoras en la eficiencia derivan en un mayor consumo
mejoRaR la eficiencia y PRoDuctiviDaD Del agua 101