Page 116 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 116

FIGURA 13.1  KENIA: RENDIMIENTO AGRÍCOLA PROMEDIO EN ESCENARIOS DE ECONOMÍA VERDE Y DE BAU
              (BUSINESS-AS-USUAL)
                                                                               BAU
                                                           Media de rendimiento  BAU2%

                         Toneladas por ha                                       GE2%
                              4



                            3.5



                              3


                            2.5



                              2
                               1980          1990        2000        2010         2020         2030
                                                             Período (año)
              Notas: Los escenarios están proyectados al año 2030.
              BAU: Escenario business- as-usual BAU2%: Asigna un 2% adicional del PIB por año por inversiones a la ruta actual de inversiones BAU.
              GE2%: Economía Verde, escenario de 2%- asume un 2% adicional del PIB por año por inversiones verdes al valor de referencia.
              GETS: Escenario específico objetivo de la economía verde – Economía Verde – escenario que pretenden confirmar si los formuladores de políti-
              cas podrán cumplir con las metas a mediano y largo plazo luego de la intervención de la economía verde en los sectores priorizados.
              Fuente: PNUMA (2015, Figura 11, pág.31).

            de agua. Como resultado de estas mejoras, se deja de   bajo rendimiento por cosechas de alto rendimiento,
            lado la irrigación tradicional de superficie y se pasa a   reasignar el agua de los sectores de menor valor hacia
            un sistema moderno de aspersión en la zona del Alto   los de mayor valor y bajar los costos de los insumos. Sin
            Aragón, a un incremento en la evapotranspiración     embargo, esto no es todo. También se debe optimizar
            (básicamente por corrientes de viento y pérdidas en la   la creación de puestos de trabajo de calidad y los
            evaporación) (Lecina y otros, 2010).                 aspectos ambientales relacionados con los mismos. Por
                                                                 ejemplo, las políticas deberían brindar mayor apoyo a
            Los estudios en economía verde realizados en África
            revelan que la agricultura orgánica, que usa menos   los medios de subsistencia por cada unidad de agua
            energía y menos productos sintéticos (fertilizantes,   (más empleo, más nutrición y más ingresos por la
            herbicidas y pesticidas), utiliza más mano de obra y   misma cantidad de agua) aumentando al mismo tiempo
            genera más empleo. El cambio de productos químicos   los beneficios para la salud y el valor de los servicios
            por productos orgánicos reduce también el impacto    ecológicos de la agricultura (CAWMA, 2007).
            negativo en la calidad del suelo a mediano y largo plazo   Las intervenciones de agua dirigidas son clave para
            y genera una mayor productividad sostenida (PNUMA,   asegurar que los beneficios lleguen a los pobres y que
            2015) (Figura 13.1).
                                                                 no sean captados por los usuarios más poderosos y
            Reformulando en la agricultura el concepto “más      acaudalados. Dichas intervenciones permiten a los
            cosecha por gota” por uno que incluya “más valor     pobres y a la gente marginada tener acceso al agua
            añadido por gota”                                    y gestionarla de manera efectiva (CAWMA, 2007; De
                                                                 Stefano y Llamas, 2013).
            El simple hecho de aumentar el valor físico de la
            producción por unidad de agua no es suficiente. Las   El acceso al agua y a las tecnologías eficientes del
            políticas de mejora del valor del agua utilizada en la   agua, tales como la recolección de aguas pluviales
            agricultura comprenden, entre otros, aumentar el     o las técnicas de riego que ahorran agua, permiten
            rendimiento de las cosechas, cambiar las cosechas de   que los pequeños propietarios obtengan cosechas de




                                                             mejoRaR la eficiencia y PRoDuctiviDaD Del agua    103
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121