Page 122 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 122

CUADRO 14.1 MANEJO DE LA MENSTRUACIÓN EN LAS FÁBRICAS

               Alrededor del 80% de los trabajadores de las fábricas en Bangladesh son mujeres jóvenes, y un estudio
               realizado por Business for Social Responsibility (BSR) concluyó que el 60% de las mujeres trabajadoras
               estaban usando retazos utilizados para trapear la fábrica como toallas higiénicas. Como estos retazos estaban
               impregnados de sustancias químicas y, a menudo estaban recién teñidos, era común que ellas sufrieran de
               infecciones. De hecho, el 73% de las mujeres faltaban al trabajo durante un promedio de seis días al mes. Las
               mujeres no tenían ningún lugar seguro para comprar paños o toallas higiénicas o un lugar donde cambiarse o
               desecharlas. Como las mujeres reciben una remuneración a destajo (por prenda), estos seis días de inasistencia
               representan un enorme desafío económico para ellas y para la cadena de suministro comercial. Se hizo
               una intervención para cambiar este hábito y se logró disminuir el ausentismo a 3%, lo cual trajo ganancias
               económicas significativas para los trabajadores y los propietarios de las fábricas. Esta práctica puede replicarse
               en los centros agrícolas y las fábricas, hogares y oficinas en todo el mundo. Al abordar las necesidades
               menstruales de las trabajadoras, las prácticas laborales y los manuales de recursos humanos en todo el mundo
               podría aumentarse la productividad de manera mensurable.

               Aporte de Archana Patkar y Emily Deschaine (WSSCC).


            mejorar la estabilidad de la fuerza laboral, la dignidad   empresarial mundial de desarrollo sostenible (WBCSD)
            de los puestos de trabajo y una mayor productividad   es una herramienta que las empresas pueden
            a través de la flexibilidad en los nombramientos (ver el   utilizar para garantizar que sus operaciones guardan
            Cuadro 14.1).                                        consonancia con la legislación nacional y las mejores
                                                                 prácticas sobre WASH en el centro de trabajo. La Carta
            El Manual Práctico para la Realización de los Derechos   de Lisboa sobre Políticas Públicas y Regulación Efectiva
            Humanos al Agua y al Saneamiento de la Relatora      de Abastecimiento de Agua Potable, Saneamiento
            Especial de la ONU ofrece orientación sobre los      y los Servicios de Gestión de Aguas Residuales de
            principios, marcos, financiamiento y el sistema de   IWA enumera entre las responsabilidades de los
            justicia que sustenta los derechos, y que se aplican
            efectivamente a las políticas, estrategias y reglamentos   reguladores: “[...] para facilitar [...] el desarrollo de los
            sobre recursos humanos (de Albuquerque, 2014). El    recursos humanos con formación técnica y profesional
            Manual de la IWA sobre los Derechos Humanos de       adecuada, en condiciones de llevar a cabo funciones
            Agua y Saneamiento ofrece una guía más detallada     esenciales, garantizando así una mayor autonomía
            para los prestadores de servicios públicos, operadores   de los servicios de [suministro de agua potable,
            y reguladores de agua y servicios de saneamiento,    saneamiento y gestión de las aguas residuales]’ (IWA,
            incluyendo una guía detallada sobre los aspectos de   2015, p. 11).
            recursos humanos (IWA, en preparación). Se deben     Las estructuras institucionales tendrán que proporcionar
            armonizar las políticas y procedimientos de salud y   el marco dentro del cual los recursos humanos de
            seguridad de los recursos humanos corporativos con   WASH se pueden gestionar de manera óptima.
            los marcos de política más amplios establecidos por   Como las responsabilidades sobre el agua potable y
            el gobierno y garantizar que sus propias operaciones   saneamiento están repartidas entre varias dependencias
            cuenten con salvaguardas que garanticen el acceso    del sector público, el sector privado y, en muchos países
            de los trabajadores a WASH. “El Compromiso del       de bajos y medianos ingresos, el sector informal, es
            WBCSD para el Acceso al Agua Segura, Saneamiento     fundamental establecer mecanismos institucionales
            y la Higiene en el Lugar de Trabajo”  del Consejo
                                          25
                                                                 eficaces. Las competencias institucionales deben estar
                                                                 claramente definidas, pero no de una forma que
            25   A agosto de 2015, 30 compañías multinacionales habían   fomente la formación de compartimentos estancos,
               firmado el Compromiso del WBCSD para el Acceso al Agua   y con incentivos que fomenten el trabajo más allá
               Segura, Saneamiento y la Higiene en el Lugar de Trabajo” del
               Consejo empresarial mundial de desarrollo sostenible (WBCSD).  de los límites sectoriales. En el sector público, la



                                               emPleo oRientaDo a aPoyaR el agua, el saneamiento y la Higiene  109
   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127