Page 135 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 135
17.1 Desafíos Muchos formuladores de
Monitorear la disponibilidad y uso de los recursos políticas económicas y
hídricos representa un desafío de enormes proporciones, líderes del sector privado
especialmente teniendo en cuenta su variabilidad en reconocen que el agua es un
el tiempo y en el espacio (ver el inciso 2.1). No existe recurso que puede tener una
o existe poca y pobre información confiable y objetiva influencia significativa en
sobre el estado de los recursos hídricos en términos las economías nacionales
de cantidad, calidad y vulnerabilidad a nivel local o
de cuenca, al igual que indicadores específicos de la integrada de los recursos hídricos y los ecosistemas
demanda y uso de agua para los diferentes sectores relacionados con el agua. La agenda también incluye
económicos. A nivel mundial, las redes de observación objetivos orientados a fomentar un entorno propicio
y monitoreo del agua están desapareciendo y no se que facilite las intervenciones en agua y saneamiento,
encuentran debidamente financiadas. Por otra parte, como la cooperación internacional, el desarrollo de
las estadísticas tradicionales para evaluar la intensidad capacidades y la participación de las comunidades
relativa del agua de los principales sectores de uso locales. Está claro que los propios países tienen un rol
de agua (la agricultura, la energía, la industria y el fundamental en la consecución de los ODS y que en
doméstico) son a menudo insatisfactorias para la muchos de ellos será necesario tanto el financiamiento
asignación de recursos con prudencia a nivel local como el desarrollo de la capacidad institucional. En
o de cuenca de agua a usuarios específicos. Estos cuanto al monitoreo mundial del agua y saneamiento,
incluyen sistemas de riego considerables, las centrales el sistema de la ONU está aprovechando su experiencia
térmicas o grandes instalaciones industriales. Algunos en el seguimiento de los ODM, está recurriendo a otros
estudios locales y evaluaciones a nivel nacional pueden esfuerzos de monitoreo existentes en los sectores de
proporcionar una útil visión global del estado y el uso agua (incluyendo JMP, GLAAS, AQUASTAT, SIMUVIMA/
de los recursos hídricos en un momento y lugar dados, Agua, y el mecanismo de información de GIRH) y está
pero estos raras veces ofrecen una imagen detallada de implementando mecanismos de información y monitoreo
cómo están evolucionando con el tiempo las diferentes nuevos o adaptados, con lo cual amplía su capacidad
dimensiones del agua en diferentes partes del mundo. para cubrir todos los ODS relacionados con el agua y el
saneamiento.
El monitoreo de los recursos de agua puede ser costoso
y, a menudo, se tiene que utilizar instrumentos de gran Los ODS también crean oportunidades para aprovechar
tamaño que, literalmente, pueden ser ‘arrastrados’ las nuevas tecnologías y enfoques que permitan
por las corrientes extremas. Se han logrado algunos aumentar la calidad, la frecuencia, la escala y la
adelantos alentadores gracias a los avances tecnológicos, accesibilidad de la recopilación de datos tradicional.
como el satélite GRACE de la NASA que ha estado Además de la observación de la Tierra, los ejemplos de
monitoreando los cambios en los niveles de agua nuevos flujos de datos incluyen las redes móviles, los
subterránea en todo el planeta (ver Figura 2.5). Sin datos de teledetección, los medidores inteligentes y las
embargo, si bien la teledetección está demostrando ser campañas de sensibilización ciudadana sobre las ciencias,
una herramienta útil, nunca podrá sustituir la realidad contando con el apoyo de una capacidad cada vez
sobre el terreno. mayor para almacenar y procesar grandes cantidades de
datos. ’Las aplicaciones de esta “revolución informativa”
La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, que tiene incluyen sistemas de seguimiento del tiempo robustos,
un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) dedicado los mismos que disminuyen la vulnerabilidad de
al agua y al saneamiento (ver inciso 5.2), ofrece un los agricultores, ya que les permite planificar por
nuevo impulso para controlar todo el ciclo del agua. adelantado; sistemas de alerta temprana que permiten
Amplía la agenda de los ODM en lo que respecta prepararse y adaptarse a los desastres naturales
a agua potable y saneamiento para cubrir ahora relacionados con el agua; avances en el monitoreo de los
más aspectos relacionados con los recursos hídricos, ríos, lo cual mejora las decisiones sobre la liberación de
incluyendo el tratamiento de aguas residuales y la agua para que los peces en peligro de extinción puedan
calidad del agua, el uso y eficiencia del agua, la gestión nadar contra la corriente hacia las zonas de desove; y
122 WWDR 2016