Page 142 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 142

18.5  Conclusiones

            Este informe hace un llamado a que se tomen
            decisiones de largo plazo para hacer frente a las
            tendencias básicas y las interrelaciones que afectan
            el nexo agua y empleo. La comunidad internacional
            ya está mostrando el camino, al haber establecido
            objetivos a largo plazo en materia de agua,
            saneamiento, trabajo decente y desarrollo sostenible,
            los cuales constituyen un marco de acción para los
            objetivos de desarrollo de los países.

            Será importante que cada país, en función a su propia
            base de recursos, potencialidades y prioridades,
            identifique y promueva estrategias, planes y políticas
            específicas y coherentes para lograr un adecuado
            equilibrio sectorial y generar la mayor cantidad posible
            de empleos decentes y productivos, sin degradar el
            medio ambiente ni comprometer la sostenibilidad de
            los recursos hídricos.

            En este sentido, la asignación de los recursos hídricos
            y la prestación de servicios de agua a los diferentes
            sectores económicos, combinadas con una mayor
            eficiencia, productividad y valor añadido en el uso del
            agua, determinarán en gran medida el potencial de
            crecimiento de empleos de alta calidad en los planos
            nacional y local. La clave definitiva del éxito será
            centrarse en los sectores económicos más relevantes
            para la sostenibilidad del medio ambiente y la creación
            de empleo.

            También será importante que se vuelvan a revisar los
            marcos como el de la gestión integrada de los recursos
            hídricos para asegurarse que acogen estas nuevas
            complejidades. Por otro lado, será necesario contar con
            instituciones más sólidas, mejor y más eficientemente
            articuladas para poder manejar el creciente nivel de
            complejidad.

            Para lograr estos objetivos sociales y políticos de
            manera efectiva, se requiere un enfoque global que
            fomente la integridad, la transparencia, la rendición de
            cuentas, la participación y la lucha contra la corrupción.
            La creación de mecanismos de participación y rendición
            de cuentas, como el seguimiento de la comunidad, la
            auditoría social o comunitaria, con énfasis en la paridad
            de género, representa un enfoque sólido que permite
            garantizar que al ejecutar acciones de agua y de
            empleo habrá beneficios sostenibles y compartidos.





                                                                                las ResPuestas noRmativas   129
   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147