Page 18 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 18
Perspectivas regionales de la automatización, el uso de la teledetección y la
estandarización; en los países del Este, las limitaciones
En África, la demanda de puestos de trabajo será un en las inversiones en infraestructuras y recursos, pero
tema político importante en un continente que ya está también las reformas de las administraciones nacionales.
experimentando unas altas tasas de desempleo y de
subempleo que impulsan a los pueblos a migrar tanto Las oportunidades de empleo emergentes residen en el
dentro de la región como fuera de la misma. Para que potencial no desarrollado de la energía hidroeléctrica
África pueda mantener las impresionantes tasas de (en algunas partes de la región) y de otras energías
crecimiento de los últimos 10 años, primero necesita renovables. La necesidad de reparar, modernizar y
contar con infraestructuras hídricas y eléctricas básicas. construir diferentes tipos de infraestructuras hídricas
Sin ellas, las economías africanas podrían perder el también va a crear oportunidades de trabajo distintas.
ímpetu, lo que las llevaría a perder empleos directamente Las economías de América Latina y el Caribe dependen
relacionados con el agua y empleos en los sectores que en gran medida de la explotación de los recursos
dependen del agua. naturales, incluida el agua, en particular para la
minería, la agricultura, incluidos los biocombustibles,
En la región árabe la evolución del desempleo ha
empeorado en los últimos años, a medida que la renta la silvicultura, la pesca y el turismo. Esto exige una
de la población rural se desplomaba debido a la baja atención constante de los responsables políticos con el
productividad agrícola, la sequía, el deterioro del suelo fin de maximizar la aportación del agua al desarrollo
y el agotamiento de los recursos hídricos subterráneos. y a la creación de puestos de trabajo, empezando por
Estas tendencias han impulsado la migración de las áreas acuerdos institucionales fuertes, transparentes y efectivos
rurales a las urbanas, la expansión de los asentamientos para una gestión integrada del agua y el suministro
irregulares y el malestar social. Como la escasez de agua de servicios hídricos y de saneamiento. Estas acciones
es frecuente en la región árabe, el empleo en muchos protegen el interés público, promueven la eficiencia
sectores es sensible al agua. Las inversiones en eficiencia económica y proporcionan la estabilidad y flexibilidad
en el uso del agua y conservación de la misma ofrecen necesarias para atraer inversiones para desarrollar los
ventajas políticamente apetecibles para los gobiernos, recursos hídricos y los servicios de utilidad pública
que deben sopesar cómo comportarse teniendo en relacionados con los mismos.
cuenta los objetivos de sostenibilidad hídrica y de empleo.
Derechos humanos,
En Asia y el Pacífico la mayoría de las industrias que desarrollo sostenible y género
impulsan el crecimiento económico dependen de un
suministro fiable de agua dulce para gran parte de sus Los derechos humanos, la economía verde, el desarrollo
procesos de producción. Las economías en expansión sostenible y el género son algunos de los marcos jurídicos
van a necesitar suministros de energía cada vez mayores, y normativos más destacados a tener en cuenta por
que a su vez van a precisar el acceso a una mayor los políticos a la hora de abordar el nexo entre agua
cantidad de agua. Existe un potencial enorme para y empleo.
crear oportunidades de empleo en la región mediante El derecho al agua potable y al saneamiento es un
el aumento del acceso al agua en el sector agrícola. En requisito indispensable e integral para la consecución
los sectores de la industria y los servicios también hay de otros derechos humanos, sobre todo el derecho a la
potencial para crear y brindar apoyo a los puestos de vida y a la dignidad, a una alimentación y a una vivienda
trabajo que dependen del agua, especialmente a través
de la mejora de la eficiencia del agua, el control de la adecuada, así como el derecho a la salud y al bienestar,
contaminación y el uso de aguas residuales. incluido el derecho a unas condiciones laborales y
ambientales saludables. El derecho a un trabajo digno
En Europa y América del Norte, entre los acontecimientos también es un derecho humano reconocido a nivel
que han influido notablemente en el empleo en la internacional. El derecho al trabajo, un subconjunto
gestión del agua y en los servicios hídricos, así como de derechos económicos, sociales y culturales, está
en las cualificaciones necesarias, son los siguientes: en enunciado en la Declaración Universal de Derechos
la Unión Europea y en América del Norte, el aumento Humanos de las Naciones Unidas de 1948 (ONU, 1948),
Resumen ejecutivo 5