Page 23 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 23
El agua impregna todos los aspectos de la vida en la
El giro hacia una economía
Tierra. Al igual que el aire que respiramos, el agua
sostenible, más verde, en
sostiene la vida humana, animal y vegetal. Proporciona
la que el papel central
servicios vitales para la salud humana, los medios
del agua esté plenamente
de subsistencia y el bienestar y contribuye a la
reconocido, lleva a la
sostenibilidad de los ecosistemas.
creación de más puestos de
El agua es un componente esencial de nuestras trabajo, a un aumento del
economías y es necesaria para crear y conservar el número de trabajos dignos y a
empleo en todos los sectores de la economía: en una mayor inclusión social
el sector primario (por ejemplo en la agricultura, la
ganadería, la pesca continental, la acuicultura, la Por el contrario, las personas que tienen menos acceso
minería y la extracción de otros recursos naturales); al agua y saneamiento suelen ser las más propensas a
en el secundario (por ejemplo la industria pesada, tener poco acceso a una atención sanitaria y puestos de
la transformación de productos, la producción de trabajo estables, alimentando así el ciclo de la pobreza
electricidad y combustibles) y en el sector de los (PNUMA, 2010 y 2012b). En este sentido, persiste la
servicios (como el turismo y el ocio) (PNUD, 2006; desigualdad entre los habitantes urbanos y rurales, entre
OCDE, 2012a). Muchos de estos sectores requieren géneros y entre los segmentos más ricos y más pobres de
grandes cantidades de agua en una o más etapas de su la población (UNICEF/OMS, 2015).
cadena de valor.
La mitad de la fuerza laboral mundial está empleada 1.1 Invertir en agua: Un camino
en ocho sectores que dependen del agua y de los que conduce al crecimiento
recursos naturales: la agricultura, la silvicultura, la pesca, económico y al empleo
la energía, el manufacturero que consume muchos Si bien las dinámicas entre el agua, el crecimiento
recursos, el reciclaje, la construcción y el transporte. Más económico y el empleo son complejas y muy
de mil millones de personas están empleadas solo en los dependientes de las circunstancias físicas,
sectores de la pesca, la agricultura y la silvicultura. Los culturales, políticas y económicas específicas, una
dos últimos están entre los sectores más amenazados por gobernabilidad pública sólida, junto con la inversión
la falta de suministro de agua dulce (OIT, 2013a).
pública y privada en la gestión de los recursos
Por lo tanto, la gestión sostenible del agua en su sentido hídricos y la infraestructura y los servicios del agua
más amplio, que abarca la protección y la restauración de puede generar y apoyar el empleo en todos los
los ecosistemas, la gestión integrada de los recursos hídricos sectores de la economía. Estas oportunidades oscilan
1
(GIRH), así como el desarrollo, explotación y mantenimiento entre puestos de trabajo dignos a tiempo completo
de las infraestructuras, junto con el acceso a un suministro y puestos informales más precarios que abarcan
seguro, confiable y asequible de agua y servicios de una amplia gama de conjuntos de habilidades
saneamiento adecuados, crea un entorno propicio para (OIT, 2013a). Estos pueden ser puestos de trabajo
las oportunidades de empleo a largo plazo, así como el dignos si se refuerzan con medidas adecuadas que
desarrollo y el crecimiento a través de diferentes sectores rijan las condiciones de trabajo (OIT, 2007a). Por
económicos (ONU-GGA 2011; OIT 2013a). otra parte, si contribuyen a preservar o restaurar un
medio ambiente sostenible, estos puestos de trabajo
El suministro básico de servicios adecuados de agua, contribuyen también a la transformación hacia una
saneamiento e higiene (WASH) en el hogar y el lugar de economía verde (OIT 2013b; PNUMA/OIT/OIE/CSI,
trabajo favorece el desarrollo de una economía fuerte, ya 2008; SIWI/OMS, 2005). Por el contrario, la falta
que contribuye a mantener la salud y productividad de
la población y la fuerza laboral, alcanzando relaciones de 1 “Trabajo digno» o « empleo digno» (“Decent jobs” o “decent
beneficio-costo de hasta 7 a 1 en el caso de los servicios work”) implica oportunidades de trabajo productivo con una
remuneración justa, seguridad en el lugar de trabajo y protección
básicos de agua y saneamiento en los países en desarrollo
social para las familias. Para una definición más detallada, ver el
(OCDE, 2011a y 2012a) (ver también el Capítulo 11). apartado 3.1.
10 WWDR 2016