Page 27 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 27

que el derecho al agua se disfrute sin discriminación y   infraestructuras y las inversiones en capacidad. Si bien,
          en igual medida entre hombres y mujeres.            por lo general, se vincula la privatización de los servicios
                                                              públicos con el ahorro de costos, la investigación sobre
          Dar cumplimiento a esta obligación eliminará uno de   este tipo de reformas es incompleta, y los resultados son
          los principales obstáculos para las mujeres, quienes   mixtos. En el caso de Uruguay, un estudio muestra que
          tendrán la oportunidad de asistir a la escuela, obtener   la privatización de los servicios de agua tuvo poco efecto
          la educación y formación adecuadas y ocupar cargos   sobre el acceso a servicios de saneamiento, mientras
          en el lugar de trabajo. Además, de esta manera      que la posterior estatización aumentó el acceso de los
          las economías incrementan la cantidad de recursos   hogares pobres y también mejoró la calidad del agua
          humanos capacitados. Por lo tanto, contar con agua   (Borraz y otros, 2013). El escenario que mejor calce
          limpia, segura y de fácil acceso en los hogares, las   será aquel que resulte altamente situacional y exija un
          escuelas y demás instituciones de formación es otro   análisis cuidadoso de los costos del servicio, los costos de
          prerrequisito para lograr una economía saludable    transacción y la política ambiental, incluyendo el aspecto
          (OCDE, 2011a). Como tal, la inversión en agua es    de competencia (Bel y otros, 2008).
          una propuesta ganadora desde los puntos de vista,
          económico, ambiental y social.                      El aumento de la escasez de agua representa no solo un
                                                              riesgo importante, sino también, en algunos casos, una
          Una proporción significativa de los empleos que     oportunidad para que el sector privado sobresalga al
          dependen del agua se apoyan en la iniciativa privada   invertir en la innovación eficiente del agua. Según una
          y la inversión sostenida, y se sustentan en una gestión   estimación, la mejora de la productividad del agua para
          del agua, una infraestructura y servicios predecibles,   colmar la brecha mundial entre la oferta y la demanda de
          confiables, seguros y eficientes. Esto requiere el   agua costará entre 50 y 60.000 millones de US$ anuales
          compromiso político y la planificación a largo plazo por   durante los próximos 20 años. Con la inversión del sector
          parte de la comunidad en su conjunto. Una mejora de la   privado, que comprende cerca de la mitad de ese gasto,
          gestión de los recursos hídricos, el agua, el saneamiento   se espera lograr resultados positivos en solo tres años
          y los servicios de higiene y gestión de aguas residuales es   (Boccaletti y otros, 2009).
          un prerrequisito para lograr mejores oportunidades de
          empleo y otros beneficios socioeconómicos relacionados   Las instituciones internacionales como el Banco Mundial
          (PNUMA, 2012b; OCDE, 2012b).                        continúan promoviendo el valor de las asociaciones
                                                              público-privadas (APP), pero hacen hincapié en la
          Las políticas y las estrategias para apoyar las inversiones   importancia de considerar los marcos legales de los
          suficientes exigen la movilización de financiamiento de   países en torno a la regulación de las tarifas del agua
          una amplia gama de fuentes, las mismas que pueden   y los riesgos regulatorios (Banco Mundial, 2015). Un
          incluir ahorros derivados de la reducción de costos   estudio de las APP realizado en el año 2010 por el Banco
          (gracias al aumento de la eficiencia u opciones de   Mundial en los países en desarrollo hacía hincapié en
          servicio más baratas), el aumento de los aranceles, los   la importancia de recurrir a operadoras privadas para
          impuestos y las transferencias y la movilización de los   mejorar la eficiencia y calidad del servicio, y no utilizarlos
          préstamos (de fuentes del mercado o públicas). Tal vez   solamente como una fuente de financiamiento (Banco
          sea necesaria la innovación en los enfoques y las normas   Mundial, 2010). Es importante destacar que el estudio
          reguladoras para permitir que se concreten los pagos   concluyó que varias APP estaban implicadas en despidos
          por los servicios de los ecosistemas o para garantizar   masivos, sobre todo en América Latina, pero que esto
          que los contaminadores internalicen los costos de la   a menudo se debía a un exceso de personal; varios
          contaminación (PNUMA, 2010; OCDE, 2012b).
                                                              esquemas de APP no se vincularon con una reducción
          El sector público sigue siendo la fuente principal de   significativa de personal. A su vez, la participación del
          financiación de las infraestructuras y los servicios de   sector privado puede generar importantes transferencias
          agua y cumple las funciones vitales, como la asignación   de tecnología y conocimiento, know-how, para beneficiar
          de derechos de agua, la fijación de precios, el     a los servicios públicos y a los usuarios.
          mantenimiento de sistemas, la prestación de servicios, las




          14      WWDR 2016
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32