Page 32 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 32
la infraestructura, refleja también la necesidad de desde China e India hasta Francia y Estados Unidos
desarrollar las capacidades humanas e institucionales (Figura 2.6). A nivel mundial, la tasa de captación de
y/o los marcos jurídicos y normativos a fin de garantizar agua subterránea está aumentando entre un 1% y
una buena gobernabilidad en la gestión de los recursos un 2% al año (WWAP, 2012). Las aguas subterráneas
hídricos, definida anteriormente como un tercer tipo que se encuentran bajo mayor presión están ubicadas
de escasez de agua, es decir, la escasez de agua en muchos de los mismos lugares donde el agua de
institucional (ver los capítulos 12 y 18). superficie también está bajo una fuerte presión.
Cuando se extrae de forma sostenible y se permite La disponibilidad de agua también depende altamente
la recarga durante los períodos de suministro de de la calidad del agua. El agua de mala calidad no
abundante agua de superficie, las aguas subterráneas es apta para varios usos y el costo del tratamiento
ofrecen oportunidades de almacenamiento que pueden puede ser prohibitivo, agravando así la carga de la
servir como un amortiguador para compensar las escasez económica del agua. Según un estudio reciente
épocas de sequía (WWAP, 2012). Esto no se aplica realizado por Veolia y el IFPRI (2015, p. 3): “se prevé
a las aguas subterráneas fósiles, un recurso que que el deterioro de la calidad del agua aumente
puede tener varios miles de años de antigüedad y rápidamente en los próximos decenios, lo que, a su
no se repone de forma natural. Los recursos hídricos vez, aumentará los riesgos para la salud humana, el
subterráneos son abundantes en muchas partes del desarrollo económico y los ecosistemas”. La producción
mundo; sin embargo, hay evidencia clara de que el industrial, la minería y la escorrentía urbana sin tratar
recurso está disminuyendo. Se calcula que 21 de los y las aguas residuales generan una amplia gama de
37 acuíferos más grandes del mundo están gravemente contaminantes químicos y contaminantes patógenos
sobreexplotados en los lugares donde se encuentran, que tienden a aumentar con el desarrollo urbano
FIGURA 2.5 MAPA FÍSICO Y ECONÓMICO DE LA ESCASEZ DE AGUA A NIVEL MUNDIAL
Poca o ninguna escasez de agua 1
Escasez física de agua 2
Próximo a la escasez física 3
Escasez económica de agua 4
No estimado
Notas:
1 Poca o ninguna escasez de agua. Recursos hídricos abundantes en relación al uso, con menos del 25% de agua de río extraída para fines humanos.
2 Escasez física de agua (el desarrollo de recursos hídricos se encuentra próximo o ha excedido los límites sostenibles). Más del 75% de los caudales
de ríos son extraídos para la agricultura, industria y fines domésticos (incluyendo el reciclaje y caudales de retorno). Esta definición – que relaciona
la disponibilidad de agua con la demanda de agua – implica que las zonas áridas no necesariamente cuentan con escaza agua.
3 Próximo a la escasez física. Más del 60% de los caudales de río son extraídos. Estas cuencas sufrirán escasez física de agua en un futuro próximo.
4 Escasez económica de agua (El capital humano, institucional y financiero limita el acceso al agua aun cuando el agua en la naturaleza está dispo-
nible a nivel local para satisfacer las necesidades humanas). Los recursos hídricos son abundantes en relación al uso del agua, con menos del 25%
de agua extraída de ríos para fines humanos, sin embargo, aún existe desnutrición.
Fuente: CAWMA (2007, Mapa 2.1, p. 63), reproducido bajo autorización del Instituto Internacional de Gestión del Agua (IWMI).
PeRsPectivas globales sobRe el agua 19