Page 35 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 35
3
El uso del agua (captación y consumo) por los
Independientemente de
diferentes sectores se basa generalmente en la magnitud del déficit
estimaciones y no en medidas reales. Estos cálculos
previsto de agua a nivel
indican que las captaciones de agua dulce a nivel
mundial y sobre todo local,
mundial se incrementaron aproximadamente un 1% al
la escasez de agua puede
año entre 1987 y 2000 (FAO, 2015a), y las evidencias
limitar las oportunidades de
disponibles sugieren una tasa de crecimiento similar
crecimiento económico y la
a la de los últimos 15 años. Se calcula que la tasa de
creación de trabajo digno en
crecimiento durante el siglo XX fue del 1,9% anual,
las próximas décadas
dándose la mayor tasa, del 2,5% anual, entre los años
1950 y 1980 (Shiklamanov, 1997). En gran parte de
los países más desarrollados del mundo las captaciones significativamente (WWAP, 2014), en vista de que se
de agua dulce se han estabilizado o han disminuido espera que la demanda de energía aumente en más de
ligeramente, debido en parte a una combinación de un tercio en el período de 2010 a 2035, con el 90% de
mejora de la eficiencia en el uso del agua y al aumento ese aumento concentrado en los países que no forman
de la importación de productos que utilizan ingentes parte de la OCDE (AIE, 2012a).
cantidades de agua, incluyendo la alimentación. Por lo El escenario de referencia de Perspectivas ambientales
tanto, se deduce que el aumento mundial anual del 1% mundiales de la OCDE 2012 (2012 Global
se produce principalmente en los países en desarrollo. Environmental Outlook’s Baseline Scenario) (OCDE,
2012a) prevé que aumentarán las tensiones en la
5
La agricultura representa aproximadamente el 70%
de la captación total de agua dulce a nivel mundial disponibilidad de agua dulce hacia el año 2050; se
y más del 90% en la mayoría de los países menos espera que un mayor número de personas (2.300
desarrollados (PMD) (FAO, 2011a). Los países millones de personas más, más del 40% de la
desarrollados generalmente extraen menos agua población mundial), viva en zonas con estrés hídrico
por kilogramo de alimentos (es decir, una mayor severo, especialmente en el norte y sur de África y en
productividad del agua) y una mayor proporción el sur y centro de Asia. Según muestra la Figura 2.7, se
empleada en la producción de energía y en la industria, prevé que la demanda mundial de agua (en lo referente
que representan el 15% y el 5% de las captaciones a captación de agua dulce) aumente un 55% debido
mundiales, respectivamente. El 10% restante de a la creciente demanda de la industria manufacturera
las captaciones mundiales de agua dulce se utiliza (400%), la generación de electricidad térmica (140%) y
para fines domésticos, incluyendo agua potable, el uso doméstico (130%). Otro informe predice que el
saneamiento e higiene (WWAP, 2012). 4 mundo podría enfrentarse a un déficit mundial de agua
del 40% en el año 2030, en un escenario business-as-
Sin las medidas de eficiencia mejoradas, se espera usual (BAU) (2030 WRG, 2009). Como hemos descrito
que el consumo de agua en la agricultura aumente en el apartado 2.1, una serie de países y cuencas ya se
un 20% a nivel mundial para el año 2050 (WWAP, enfrentan a déficits hídricos severos.
2012). Se espera también que la demanda de agua
para usos domésticos e industriales aumente, sobre Mientras que la OCDE prevé una disminución mundial
todo en las ciudades y los países que experimentan un de las captaciones de agua para el riego en el futuro,
proceso de rápido crecimiento económico. Se espera la Organización de las Naciones Unidas para la
que la demanda de agua para energía y generación Alimentación y la Agricultura (FAO, 2011a) estima
de electricidad, en particular, también aumente un aumento del 11% en el consumo de agua de
riego entre los años 2008 y 2050. Si bien los cálculos
de la OCDE y de la FAO no son necesariamente
3 La extracción es el monto total de agua tomada de un lago,
río o acuífero para cualquier fin. El consumo es la fracción de
agua extraída que se pierde en la transmisión, la evaporación,
la absorción o transformación química, o que se ponga a 5 El escenario de referencia de la OCDE es un escenario habitual
disposición para otros fines, como resultado del uso humano. (business-as-usual) que asume tasas de crecimiento lineales en
4 Para una descripción detallada del uso de agua por sector, véase las tendencias de la demanda de agua y la ausencia de nuevas
WWAP, 2012. políticas que podrían afectar a estas tendencias de crecimiento.
22 WWDR 2016