Page 36 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 36
FIGURA 2.8 DEMANDA MUNDIAL DE AGUA (CAPTACIÓN DE AGUA DULCE): ESCENARIO DE REFERENCIA, 2000 Y 2050
6 000
5 000
4 000
Demanda de agua (km 3 ) 3 000
2 000
1 000
0
2000 2050 2000 2050 2000 2050 2000 2050
OECD BRIICS RoW World
Riego Uso doméstico Ganadería Manufactura Electricidad
Nota: Los BRICS (Brasil, Rusia, India, Indonesia, China, Sud África); OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos); RoW
(resto del mundo).
Estas cifras solo miden la demanda de “agua azul” y no tienen en cuenta la agricultura de secano.
Fuente: OCDE (2012a, Figura 5.4, pág. 217).
contradictorios – siempre que la eficiencia del riego económico y la creación de trabajo digno en las
permita que se consuma una mayor proporción de agua próximas décadas.
captada en los cultivos de los campos – sí ponen en
evidencia el desafío de cuantificar la demanda mundial 2.3 El cambio climático y los eventos
de agua y el estrés hídrico asociados a la misma. extremos
A pesar de la mejora en la capacidad de elaboración UNESCO-PHI, OMM e IAHS | Wouter Buytaert, Anil
de modelos y de cálculo, es muy difícil cuantificar Mishra, Siegfried Demuth y Blanca Jiménez Cisneros
UNESCO-PHI); Bruce Stewart y Claudio Caponi (MMO) y
los posibles incrementos en la demanda de agua y el Christophe Cudennec (IAHS)
déficit de agua resultante debido a las incertidumbres
sobre las futuras condiciones biofísicas, climáticas, El cambio climático exacerba varias de las amenazas
económicas y sociopolíticas (WWAP, 2012). Esto a la disponibilidad de agua y puede aumentar la
es particularmente cierto para los sectores que frecuencia, intensidad y severidad de los fenómenos
evolucionan rápidamente, como la industria y meteorológicos extremos. Los científicos concuerdan
la energía, y para los países más pequeños, que en que el cambio climático va a alterar los regímenes
experimentan altos niveles de variabilidad de la de flujo de las corrientes, a deteriorar la calidad del
disponibilidad del agua estacional y de un año a otro. agua y a cambiar los patrones espaciales y temporales
Una revisión de 13 proyecciones de la demanda de de las precipitaciones y la disponibilidad de agua (IPCC,
agua realizada por Amarasinghe y Smakhtin (2014) 2014). Además, la 5ª evaluación realizada por el Grupo
concluyó que el promedio actual de captación de agua Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
doméstica per cápita ya supera las proyecciones hechas Climático (IPCC) prevé que, por cada grado de aumento
por los escenarios BAU de 2025 que se desarrollaron a de la temperatura global, aproximadamente el 7% de
principios de la década del 2000. la población mundial estará expuesta a una disminución
de los recursos hídricos renovables de al menos el
Independientemente de la magnitud del déficit previsto 20% (Döll y otros, 2014; Schewe y otros, 2014). Esto
de agua a nivel mundial y sobre todo local, la escasez colocará a la mayor parte de la población mundial en
de agua puede limitar las oportunidades de crecimiento riesgo de escasez de agua. Si bien la geografía de estos
PeRsPectivas globales sobRe el agua 23