Page 37 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 37

cambios es muy variable e incierta, se espera que las
                                                                 El impacto potencial del
          regiones actualmente áridas y semiáridas sean las más
                                                                 cambio climático en la
          vulnerables a un aumento del riesgo de sequía.
                                                                 actividad económica y el
          Las regiones subtropicales secas son puntos específicos   mercado del trabajo podría
          donde habrá una reducción significativa de los recursos   ser grave
          hídricos superficiales y subterráneos renovables. A
          nivel local, la configuración hidrogeomorfológica   Muchas de las economías en desarrollo del mundo se
          que actualmente se encuentra bajo estrés hídrico o   encuentran en puntos de estrés hídrico, en particular
          sobreexplotación, más el aumento de la población,   en África, Asia y Oriente Medio. A nivel mundial, se
          se volverá más vulnerable a la sequía, como es el   calcula que el costo de la inseguridad hídrica para el
          caso de las llanuras costeras, deltas, islas o zonas de   sector del riego es de 94.000 millones de US$ al año, y
          gran altitud.                                       el costo total de la inseguridad hídrica para la economía
                                                              mundial es de 500.000 millones de US$ anuales (Sadoff
          La disminución de la cantidad de agua disponible    y otros, 2015). Incluyendo los impactos ambientales,
          intensificará la competencia por el agua entre los   esta cifra puede elevarse al 1% del producto interior
          usuarios, incluyendo la agricultura, el mantenimiento   bruto mundial (PIB) (Sadoff y otros, 2015). Los daños
          del ecosistema, los asentamientos, la industria (incluido   causados por las inundaciones en todo el mundo
          el turismo) y la producción de energía. Esto afectará   ascendieron a más de 50.000 millones de US$ en el
          al agua, la energía y la seguridad alimentaria a nivel   año 2013 y está cifra sigue aumentando (Guha-Sapir
          regional, y eventualmente a la seguridad geopolítica.   y otros, 2014). Se espera que las consecuencias del
          Entre las regiones que han sido identificadas como   cambio climático provoquen un importante impacto
          vulnerables a la creciente escasez de agua se incluyen   en el desempleo en la economía mundial a través
          el Mediterráneo y partes de América del Sur, Australia   de los recortes, que podrían llegar a un 2% de
          Occidental, China y el África subsahariana.         reducción de los puestos de trabajo en el año 2020
                                                              (Jochem y otros, 2009).
          La evidencia histórica muestra los cambios en la
          magnitud y frecuencia de las inundaciones provocadas   El sector económico más vulnerable es, con diferencia,
          por el cambio climático antropogénico. Por otra parte,   la agricultura, uno de los mayores a nivel mundial en
          las proyecciones futuras indican que los riesgos de   cuanto a número de trabajadores, y sigue siendo el
          inundación se intensificarán, sobre todo en partes del   motor del desarrollo económico en muchas economías
          sur, el sureste y el noreste de Asia, así como el África   emergentes. A escala mundial, el impacto del cambio
          tropical y América del Sur. El aumento de la exposición   climático sobre las condiciones de crecimiento de los
          y la vulnerabilidad de las poblaciones crecientes   principales cultivos, como el trigo, el maíz y el arroz
          exacerbarán las pérdidas socioeconómicas.           es predominantemente negativo (IPCC, 2014). Si bien
                                                              puede haber impactos positivos del cambio climático
          El impacto potencial del cambio climático en la
          actividad económica y el mercado del trabajo podría   a nivel local, los pequeños agricultores en muchas
          ser grave. Si bien el cambio climático está creando   economías emergentes no cuentan con la capacidad
          su propia industria en la mitigación y adaptación,   necesaria para adaptarse con flexibilidad a estas
          sus efectos llevarán inevitablemente a la pérdida de   oportunidades. Además, la creciente presión sobre
          puestos de trabajo en determinados sectores. Algunas   los recursos hídricos puede inhibir los esfuerzos de
          de estas pérdidas pueden verse compensadas gracias   adaptación, que se apoyan en el aumento del regadío,
          a un enfoque proactivo de la adaptación a través    o por lo menos mantener los niveles actuales de riego.
          de las políticas de empleo. Un aprovechamiento      En esas regiones, la falta de adaptación puede tener
          óptimo de estas oportunidades exigirá enfoques      consecuencias dramáticas para el empleo local, con la
          infraestructurales flexibles, una mayor movilidad de   posibilidad de afectar al comercio y la migración.
          la fuerza laboral y la creación de capacidades y la   Muchos de los sistemas de suministro de agua todavía
          formación a todos los niveles, especialmente en los   incurren en grandes pérdidas e ineficiencias. Incluso
          países menos desarrollados.



          24      WWDR 2016
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42