Page 38 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 38
soluciones basadas en infraestructuras pesadas y optar
por soluciones más inteligentes y flexibles, incluyendo
infraestructuras verdes y polivalentes.
Por ejemplo, las cubiertas verdes, los humedales, las
características del paisaje y los canales, hábilmente
manejados, tienen el potencial de proporcionar una
mayor capacidad de amortiguación y almacenamiento
y aumentan los beneficios para la sociedad, así como
Inundaciones en Steyr (Austria) la capacidad de adaptación de los recursos hídricos y
Fotografía: © Lisa S./Shutterstock.com la gestión de riesgos. El diseño e implementación de
este tipo de soluciones crearán puestos de trabajo, con
puestos de trabajo adicionales para aquellos sistemas
en los países desarrollados, las pérdidas en las redes que requieran un funcionamiento continuo y proactivo.
de suministro de agua pueden superar el 30%, y en Se necesitarán sistemas de monitoreo y control
ciudades como Londres alcanzan el 25% (Thames inteligente para guiar la explotación y el mantenimiento
London, 2014) y en Noruega el 32% ( Estadísticas de tales estructuras. El desarrollo, implementación y
Noruega, 2015). Los sistemas de suministro de agua explotación de estos sistemas también ofrecen grandes
en zonas urbanas son propensos a fugas y pérdidas, y oportunidades para la creación de empleo. Incluso en la
las prácticas de riego suelen estar dominadas por una actualidad se estima que un 5% de todos los puestos de
tecnología rudimentaria y métodos ineficientes, como trabajo en Inglaterra pertenecen al sector “verde” (que
el riego por inundación y el riego mediante acequias. incluye los departamentos de parques públicos, reservas
Sin embargo, las actividades de adaptación a corto y naturales, jardines botánicos/ zoológicos, servicios de
medio plazo podrían crear puestos de trabajo en el jardinería y de arquitectura) (Gore y otros, 2013).
sector de las infraestructuras. Por lo tanto, las políticas
de adaptación deben centrarse en la movilización de Junto con un novedoso diseño de las infraestructuras,
los recursos financieros para acelerar la mejora del también es necesario desarrollar, crear y poner en
diseño y desarrollo de infraestructuras. La construcción funcionamiento los nuevos sistemas y enfoques para
y actualización de los planes de defensa contra el seguimiento, la predicción, la alerta precoz y la
inundaciones es esencial para proteger a los más evaluación y gestión de riesgos. Los sistemas de alerta
vulnerables, así como los activos económicos, sociales y precoz permiten estar mejor preparados y brindar
culturales que se encuentren en situación de riesgo. En servicios de apoyo y recuperación en aquellos lugares
algunos casos, sería necesario considerar la posibilidad donde no se puedan evitar los impactos. La mejora
de almacenar más agua a través de la captación para de las estrategias de evaluación de riesgo, como el
hacer frente al aumento de la intensidad y la frecuencia desarrollo de productos de seguros agrícolas basados
de las sequías. en el índice climático (FIDA/PMA, 2011), permiten
manejar mejor la mitigación de las pérdidas, optimizar
A más largo plazo, el cambio climático afectará a la resistencia de la cadena de suministros y crear
la biogeografía y el potencial agrícola en muchas una economía circular, entre otros. En particular, el
regiones. Inevitablemente, estos cambios se producirán Marco de Acción de Sendai para la Reducción del
en un contexto en el que habrá muchas otras presiones, Riesgo de Desastres (2015-2030) insta a los organismos
como el cambio de uso del suelo, la degradación pertinentes de las Naciones Unidas a fortalecer los
del medio ambiente y el desarrollo económico. La mecanismos mundiales existentes y a implementar
adaptación a estos cambios interdependientes requerirá nuevos mecanismos para crear conciencia y mejorar
una combinación de conocimientos y habilidades en la comprensión de los riesgos de los desastres
ciencias, ingeniería, economía y sociología, pero debido relacionados con el agua y su impacto en la sociedad,
a la incertidumbre inherente a los mismos también y a adelantar estrategias que lleven a reducir el
será necesario adoptar estrategias flexibles, “sin riesgo de desastres (UNISDR, 2015). Estas estrategias
remordimientos”. Para ello habrá que dejar de lado las podrían cambiar la forma en que se gestionan los
PeRsPectivas globales sobRe el agua 25