Page 40 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 40
sean compatibles con las obligaciones en materia de
A medida que la competencia
derechos humanos asumidas por el país. Como se ha
por los recursos de agua
señalado en el capítulo 5, los Estados, en la medida
dulce aumente y que el
en que lo permitan los recursos disponibles, tienen
cambio climático afecte a la
que tomar medidas para lograr progresivamente y
disponibilidad de recursos, se
por todos los medios apropiados la plena realización
hará más difícil satisfacer
de estos derechos. Se exige también que los Estados
las demandas con base
brinden gradualmente los servicios de agua potable
socioeconómica manteniendo
y saneamiento adecuados para prevenir, tratar y
a la vez la integridad del
controlar las enfermedades relacionadas con el agua,
ecosistema y la sostenibilidad
incluso en el lugar de trabajo. Además, los Estados
del medio ambiente
tienen la obligación de garantizar que el derecho al
agua se disfrute sin discriminación y en igualdad de
manera de reconocer (y cuantificar) los beneficios de condiciones entre hombres y mujeres (ONU, 2003).
los servicios de los ecosistemas para los medios de En este contexto, quienes toman las decisiones
sustento y el empleo. Los ecosistemas son parte del deben dar prioridad a la materialización del derecho
desafío del crecimiento sostenible y deben tenerse humano al agua potable segura y al saneamiento en
en cuenta en unos contextos amplios de políticas y usos competitivos que podrían impedir la realización
toma de decisiones para asegurar lun reparto justo progresiva de este derecho.
de los beneficios y contribuir a mitigar la pobreza,
especialmente en los países en desarrollo. En ese Un segundo desafío consiste en garantizar la
sentido, el mercado emergente de los PSA (Pagos sostenibilidad de los ecosistemas, así como su
por Servicios Ambientales) puede ofrecerles a las componente de agua. Para garantizar que las personas
poblaciones de bajos ingresos la oportunidad de y la economía cuenten con un suministro de agua
crear un nuevo tipo de iniciativa empresarial (con sus adecuado y suficiente, es imperativo que quienes
correspondientes puestos de trabajo) y, por tanto, toman las decisiones, desde los niveles más bajos
generar mayores ingresos, a la vez que se implementan hasta los más altos, evalúen las necesidades de los
prácticas de restauración/conservación. ecosistemas de aprovisionamiento de agua y lleven a
cabo las acciones necesarias para preservar, gestionar
de manera sostenible y, cuando sea necesario, restaurar
2.5 Los desafíos futuros
los ecosistemas sobre la base del conocimiento y
WWAP | Marc Paquin los datos disponibles (WWAP, 2012; Secretaría de la
Con aportes de Catherine Cosgrove y Lucilla Minelli
Convención de Ramsar, 2010). Las decisiones clave
Teniendo en cuenta la naturaleza finita de los recursos implican la asignación de cantidades suficientes de
hídricos en una región dada, nos enfrentamos a unos agua para asegurar el funcionamiento sostenible de los
desafíos inevitables que se materializarán a través de las ecosistemas (Forslund y otros, 2009). Estas opciones
compensaciones en las próximas décadas. A medida que necesarias buscan maximizar las oportunidades
la competencia por los recursos de agua dulce aumente socioeconómicas que proporcionan los ecosistemas
y que el cambio climático afecte a la disponibilidad de saludables y sostenibles y reducen los riesgos asociados
recursos, se hará más difícil satisfacer las demandas con con los recursos hídricos vulnerables. Una gestión
base socioeconómica manteniendo a la vez la integridad adecuada de los ecosistemas también fomenta su
del ecosistema y la sostenibilidad del medio ambiente resiliencia y la resiliencia de aquellos que dependen de
(PNUMA, 2011b). En este contexto es necesario contar ellos para hacer frente a tensiones como las sequías,
con un enfoque sistémico, que supere los retos de la los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio
gobernabilidad a diversos niveles (OCDE, 2011b). climático (WWAP, 2012). Para tal fin, se podría recurrir a
toda una serie de conceptos, enfoques y herramientas,
Uno de los retos consiste en garantizar que las como la gestión de los recursos hídricos integrados y la
decisiones relacionadas con el agua (y el saneamiento) valoración de los servicios del ecosistema.
PeRsPectivas globales sobRe el agua 27