Page 54 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 54
FIGURA 3.6 LAS MÚLTIPLES INTERFACES ENTRE EL AGUA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA NUTRICIÓN
Flujos hídricos
Agua de beber Flujos naturales
Agua, saneamiento
e higiene
Flujos hídricos
Usos antrópicos de alimentos Usos antrópicos
Preparación
Ciclo natural Recursos Elaboración Utilización/calidad Caudales de
del agua hídricos de alimentos Estabilidad retorno
Calidad
Disponibilidad Acceso
Estabilidad Pesca y Disponibilidad
Acceso Funciones
Ecosistemas Producción acuicultura Seguridad ecosistémicas
de alimentos Agricultura alimentaria y nutrición
Ganadería
Repercusiones es
los ecosistemas
Energía
Otros usos: Desarrollo
Industria, etc. económico Cadenas
alimentarias
Contribuye a
Fuente: HLPE (2015, Figura 1, pág. 27).
rurales a acumular el capital humano y los activos agricultura (HLPE, 2015), intensificar la producción,
necesarios para salir de la pobreza de forma sostenible acumular activos, invertir en créditos para la producción
(FAO, 2014c; HLPE, 2013). En la India, por ejemplo, y el acceso. Este círculo virtuoso puede romper la
un análisis de 30 años muestra que los salarios son trampa de la pobreza, mejorar la calidad de las
muy sensibles al impacto de las precipitaciones (Banco condiciones de trabajo rurales y generar oportunidades
Mundial, 2007b). Una sequía prolongada dilata los de trabajo asalariado (FAO, 2008), reduciendo la
periodos de desempleo, lo que a menudo provoca la migración motivada por estas angustias.
migración como una estrategia de supervivencia, sobre
todo cuando las opciones no agrícolas son limitadas. Para garantizar y estabilizar el acceso al agua es necesario
Además, la migración a corto y largo plazo contribuye invertir en una larga serie de prácticas de gestión del
a los conflictos debido al agotamiento de los recursos agua tanto en los sistemas de regadío como de secano.
naturales (OIM, 2014). Por otra parte, la mayor escasez Los sistemas de riego permiten que los agricultores
de agua se asocia con frecuencia con estaciones produzcan durante todo el año, y de esta manera la
de cultivo más cortas, que afectan a la oferta y la demanda de mano de obra agrícola se quintuplica (FAO,
demanda de trabajo (HLPE, 2013). En los países del 2003). La mejora del acceso al agua potable sirve de base
Sáhel, el 80% de la población agrícola solamente se para las actividades generadoras de ingresos provenientes
dedica a la agricultura (trabajo productivo) durante la del procesamiento, la jardinería, la pesca y la producción
temporada agrícola de tres meses (CILSS, s.f.). Muchas animal (FAO, 2010b). Las inversiones en sistemas que
empresas pesqueras continentales que dependen de son predominantemente de secano benefician a la
las inundaciones estacionales y las lluvias también se mayoría e incluyen sistemas de captación de agua,
ven afectados por los contaminantes en la escorrentía prácticas de conservación del agua y sistemas de riego
contaminada (FAO, 2010a). complementarios de pequeñas dimensiones (FAO,
2011a). Las prácticas que permiten mejorar la eficiencia
Es preciso disponer de un acceso mejorado y equitativo en el uso y almacenamiento de las precipitaciones son
al agua para aumentar y estabilizar los ingresos de la cruciales, a menudo requieren mucha mano de obra y
economy, jobs anD WateR 41