Page 59 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 59

TABLA 3.5   EMPLEO MUNDIAL Y LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD ENTRE LOS AÑOS 2010 Y 2030

                                                                         ESCENARIO DE ADVANCED ENERGY [R]
                                      ESCENARIO DE REFERENCIA*
                MUNDO                                                              EVOLUTION**
                                            (en millones)
                                                                                    (en millones)
                                   2015         2020         2030         2010         2020         2030

           Carbón                   9.7          9.6          7.6         9.68         4.78         1.96
           Gas, petróleo y diésel   3.5          4.0          4.4         3.51         3.91         3.93
           Nuclear                  0.7          0.8          0.7         0.71         0.51         0.49
           Renovable               14.5         15.2         14.6        14.48        26.28         39.76

              Total empleos        28.4         29.6         27.3         35.5         45.2         46.1

          * (AIE, 2014b)    ** (Teske y otros, 2015)
          Nota: Solo se incluyen los puestos de trabajo de eficiencia energética que estén más allá de los empleos de eficiencia en el escenario de referencia.
          Fuente: Adaptado de Rutovitz y otros (2015).



             FIGURA 3.8  EMPLEOS DIRECTOS EN LAS ENERGÍAS RENOVABLES

             Empleos verdes en el futuro                                       Promedio de empleo con respecto a
                                                                               la vida útil de la instalación
             Escenarios   Referencial  Moderado    Mejor caso
                                                                                Puestos de trabajos per megavatio de
             Miles de empleos por año        Miles de empleos por año           capacidad media
                         Energía eólica             Energía solar fotovoltaica










                                                                                  Energía    Energía    Biomasa  Carbón  Gas
                                                                                  solar    eólica    natural
                                                                                 fotovoltaica
             Fuente: PNUMA/Grid-Arendal (s.f.).


               CUADRO 3.1 EMPLEOS EN LAS MINI ESTACIONES HIDRÁULICAS RURALES – ENERGÍA LIMPIA

             Los esfuerzos de Ruanda para reducir la pobreza y lograr un mayor crecimiento económico se ven frustrados
             por la falta de electricidad. La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y el
             Ministerio de Infraestructura (MININFRA) implementaron un proyecto para promover el desarrollo de energía
             renovable para usos productivos mediante el acceso a la energía moderna asequible en las zonas rurales gracias
             a la creación de miniestaciones hidroeléctricas. Se seleccionaron cuatro sitios piloto y durante la construcción,
             operación, mantenimiento y gestión de las instalaciones, la ONUDI fomentó el desarrollo de las capacidades y
             habilidades técnicas. El proyecto abasteció de energía limpia producida localmente a 2,000 hogares, pequeñas
             empresas, industrias artesanales, escuelas y postas médicas. El Gobierno de Ruanda decidió establecer otras 17
             mini y pequeñas estaciones hidroeléctricas; si se repite en todo el país, las estaciones adicionales contribuirían
             en gran medida a la creación de empleo y reducción de la pobreza.

             Fuente: Reproducido y adaptado de la ONUDI (2011).






          46      WWDR 2016
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64