Page 69 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 69

El derecho al agua potable                       activa destinada a fomentar el empleo pleno, productivo
             y al saneamiento es un                           y libremente elegido” (artículo 1.1) Las políticas de
             derecho humano reconocido                        empleo, sin embargo, deberán “tener en la debida
             internacionalmente y esencial                    cuenta el nivel y la etapa de desarrollo económico, así
             para la realización de otros                     como las relaciones mutuas existentes entre los objetivos
             derechos humanos                                 de empleo y los demás objetivos económicos y sociales, y
                                                              será aplicada con métodos apropiados a las condiciones
          saneamiento (ONU, 2005).                            y prácticas nacionales (artículo 1.3). Por lo tanto, el
                                                              diálogo social  entre el gobierno, los empleadores y
                                                                         12
          5.2  El derecho humano                              los trabajadores constituye un medio importante para
               a un trabajo digno                             deliberar sobre la política deseada.

               WWAP | Marc Paquin
               Con el aporte de Catherine Cosgrove            Según el Pacto Mundial para el Empleo (OIT, 2009)
                                                              los mandantes de la OIT, que incluyen a gobiernos, así
          El derecho a un trabajo digno es un derecho humano   como a trabajadores y organizaciones de empresarios,
          reconocido internacionalmente. El derecho al trabajo,   acordaron considerar el trabajo pleno y productivo y el
          subconjunto de los derechos económicos, sociales y   trabajo digno como elementos centrales de la respuesta
          culturales, está consagrado en el artículo 23 (1) de la   a la crisis (artículo 11). En este contexto, el artículo 14
          Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948   dispone que las normas internacionales sobre trabajo
          (ONU, 1948), que reza: “Toda persona tiene derecho al   constituyan las bases para sustentar y apoyar los
          trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones   derechos en el trabajo y contribuyan a desarrollar una
          equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección   cultura de diálogo social. Además, el prefacio del Pacto
          contra el desempleo”.                               subraya que “el respeto de los principios y derechos
                                                              fundamentales en el trabajo, el promover la igualdad de
          Para asegurar que las condiciones de trabajo sean   género y el fomento de la expresión, la participación y el
          dignas, el artículo 7 del Pacto Internacional de Derechos   diálogo social también son críticos para la recuperación
          Económicos, Sociales y Culturales estipula que “el   y el desarrollo. Si se adoptan de forma integral y
          derecho de toda persona a condiciones de trabajo justas   coordinada, estas políticas pueden reducir las tensiones
          y favorables” (AGNU, 1966) que aseguren, entre otras   sociales, mitigar el impacto negativo de la recesión en
          consideraciones, salarios justos, con igual remuneración   las personas, estimular la demanda agregada y reforzar
          por igual trabajo, suficientes para proporcionar una vida   tanto a las economías de mercado competitivas como un
          digna para los trabajadores y sus familias; horarios de   proceso de crecimiento más inclusivo (p. V)”
          trabajo razonables que permitan suficiente descanso y
          esparcimiento; el derecho de los trabajadores de formar   Debemos recalcar que todos los derechos humanos
          o afiliarse a sindicatos y el derecho a condiciones de   están interrelacionados, son interdependientes e
          trabajo seguras y saludables.                       indivisibles y que la mejora en un derecho facilita el
                                 11
                                                              avance de los demás, mientras que la privación de un
          El Convenio No. 122 de la OIT (OIT, 1964) o Convenio   derecho afecta negativamente a los demás. (ACNUDH ,
          sobre la Política de Empleo, que fue ratificado por   s.f.). Sobre el particular, el derecho a tener condiciones
          108 Estados miembros, busca estimular el crecimiento   de trabajo seguras y saludables conduce al cumplimiento
          económico y el desarrollo, elevar los niveles de vida,   del derecho a contar con agua potable y condiciones
          responder a las necesidades de mano de obra y superar   sanitarias seguras en el centro de trabajo. El agua
          el desempleo y el subempleo. Para ello, requiere que los   potable insalubre, así como servicios de saneamiento
          Estados que lo hayan ratificado persigan “una política   de mala calidad e higiene inadecuada, pueden tener
                                                              graves consecuencias negativas para los trabajadores,
          11  Para alcanzar estos objetivos, la OIT ha adoptado los Convenios   incluyendo la pérdida de la capacidad laboral para
            No. 1, 30, 87, 98, 100, 111, 155 (OIT, 1919, 1930, 1948, 1949,
            1951,1958 y 1981) y varios otros, para brindar seguridad y salud
            en sectores económicos específicos de alto consumo de agua,   12  El diálogo social consiste en cualquier forma de intercambio de
            incluyendo la minería (No. 176) (OIT, 1995) y la agricultura (No.   información, consulta o negociación, con el fin de lograr una
            184) (OIT, 2001).                                    toma de decisiones colaborativa y transparente.


          56      WWDR 2016
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74