Page 72 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 72

global MI MUNDO 2015 de la ONU para su inclusión en     La planificación y el control
            la próxima agenda (ONU, s.f.), junto con la educación,   del agua pueden convertirse
            servicios de salud y gobiernos honestos que respondan   en un poderoso instrumento
            a las necesidades de sus ciudadanos. La creación de     para coordinar los avances en
            empleo también surgió como necesidad imperiosa en casi   muchas áreas tales como la
            todos los países en los que la ONU llevó a cabo consultas   agricultura, la energía, las
            nacionales y fue una de las prioridades clave identificadas   manufacturas, el turismo y la
            por las comisiones regionales de la ONU. El Rastreador   ordenación territorial
            de Objetivos para el Futuro elaborado por el Instituto de
            Desarrollo de Ultramar (ODI, s.f.), que contiene alrededor
            de 150 propuestas, revela un patrón similar.         El agua también se filtra en la mayoría de los otros
                                                                 ODS (Cuadro 5.4). Tal como indica el Informe sobre el
            El Objetivo 6 de los ODS busca específicamente       Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo (WWDR)
            garantizar la disponibilidad de agua y su gestión    de 2015: “El rol determinante del agua en todos los
            sostenible y el saneamiento para todos (Cuadro 5.3)  aspectos del desarrollo sostenible ha sido ampliamente
                                                                 reconocido. Hoy en día hay una aceptación universal
            El Objetivo 6 tiene amplio espectro, estableciendo   de que el agua es un recurso natural primario esencial
            objetivos que van desde la protección y la gestión   del que dependen casi todas las actividades sociales y
            integrada de los recursos hídricos hasta el acceso al   económicas y los ecosistemas” (WWAP, 2015, pág. 9).
            agua segura y asequible y al saneamiento para todos.
            Amplía la agenda de WASH para cubrir el ciclo integral   Concretamente, el agua está relacionada con muchos
            del agua, incluyendo la gestión de aguas residuales y la   aspectos del ODS 8, que trata de la promoción del
            calidad del agua ambiental, la eficiencia en el uso del   crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible,
            agua, la gestión de los recursos hídricos y los ecosistemas   el empleo pleno y productivo y el trabajo digno para
            relacionados con el agua.                            todos (Cuadro 5.5).



                 CUADRO 5.3 OBJETIVO 6 DE DESARROLLO SOSTENIBLE – GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD Y
                          GESTIÓN SOSTENIBLE DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA TODOS

              6.1 Para el año 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y asequible para todos.
              6.2 Para el año 2030, lograr el acceso a servicios de saneamiento y de higiene adecuados y equitativos para todos
                 y eliminar la defecación al aire libre, con especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas en
                 situación de vulnerabilidad.
              6.3 Para el año 2030, mejorar la calidad del agua mediante la reducción de la contaminación, la eliminación de los
                 vertidos y minimizando la liberación de químicos y sustancias peligrosas, reducir a la mitad la proporción de
                 aguas residuales no tratadas y aumentar el reciclaje y la reutilización segura a nivel mundial.
              6.4 Para el año 2030, aumentar sustancialmente la eficiencia del uso del agua en todos los sectores y garantizar la
                 extracción y el suministro sostenible de agua dulce para abordar la escasez de agua y reducir sustancialmente
                 el número de personas que sufren de escasez de agua.
              6.5 Para el año 2030, aplicar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la
                 cooperación transfronteriza según sea el caso.
              6.6 Para el año 2020, proteger y restaurar los ecosistemas relacionados con el agua, incluyendo montañas,
                 bosques, humedales, ríos, acuíferos y lagos.
              6.a Para el año 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo a la creación de capacidades para los países
                 en desarrollo en las actividades y programas relacionados con el agua y el saneamiento, incluyendo tecnologías
                 para la captación de agua de lluvia, la desalinización, la eficiencia del agua, el tratamiento de aguas residuales,
                 el reciclaje y la reutilización.
              6.b  Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales para mejorar la gestión del agua y el
                 saneamiento.
              Fuente: AGNU (2015).




                                                                      agua, emPleo y DesaRRollo sostenible   59
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77