Page 76 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 76
CUADRO 5.7 DONDE HAY VOLUNTAD, HAY UN CAMINO
En Uganda, la Dirección para el Desarrollo del Agua (Ebila, 2006) midió los niveles de participación por género
en los comités de agua y saneamiento y recopiló datos desglosados por sexo acerca del personal en diferentes
puestos dentro del Ministerio. Detectaron que había mucho más personal masculino que femenino y decidieron
mejorar el equilibrio de género en los sectores del agua en un 30% en un período de cinco años. Para afrontar
este desafío se formó un grupo de trabajo sobre género, que incluía a representantes del Ministerio de Género,
Trabajo y Desarrollo Social.
La XIX Conferencia Internacional de Estadísticas del Trabajo (2013) adoptó nuevas normas estadísticas
internacionales que van a mejorar la manera en que los países miden los indicadores de género tradicionales
clave del mercado laboral, incluyendo las tasas de participación en la fuerza laboral, la relación empleo-población
y las tasas de desempleo. Es importante mencionar que también se introdujo un marco conceptual para medir
por separado todas las formas de empleo, remuneradas y no remuneradas, a fin de abordar la creciente demanda
de indicadores sensibles al género que apoyen una mayor cantidad de políticas económicas y sociales. Las nuevas
medidas en cuanto a infrautilización de la mano de obra y acceso a los mercados del trabajo tendrán importantes
repercusiones en la mujer y en la igualdad de género.
Recopilar y difundir una base de datos de que hombres y mujeres obtengan un empleo, y limitan
referencia desglosados por sexo referentes a la las opciones y posibilidades que se les presentan. Los
participación del hombre y la mujer en la fuerza empleos pueden estar estereotipados en base a género
laboral dependiente del agua. – trabajos de hombres o de mujeres – y esto influye
no solo en aquellos que buscan empleo sino también
La información disponible sobre la participación de
hombres y mujeres en el empleo dependiente del agua en los empleadores (por ejemplo, las oportunidades
no es adecuada. Recopilar y difundir tal información de empleo en las cadenas de valor en la agricultura y
a nivel global, regional, nacional y local no solo nos pesca están a menudo restringidas por los estereotipos
brindaría información básica acerca de hombres de género). Generalmente, se orienta más a los
y mujeres que trabajan con el recurso agua, sino niños y niñas hacia opciones de educación que están
que también permitiría monitorear el avance hacia socialmente predeterminadas.
la reducción de la brecha de género (Cuadro 5.7). Sobre el particular, se ha reiterado en muchas ocasiones
También es necesario reconocer la existencia de la la importancia de la sensibilización en género y esta
diversidad social y cultural entre el hombre y la mujer sigue siendo una prioridad. Se requiere más y mejor
para poder comprender las diferencias en cuanto a las información sobre la existencia de estas normas
oportunidades de empleo que podrán tener. 14
sociales y culturales para poder entender las barreras al
Abordar las barreras culturales, las normas empleo de cada sexo y poder identificar maneras para
sociales y los estereotipos de género a través de superarlas. La sensibilización focalizada en el género
una sensibilización de género podría también ayudar a que el hombre que realiza un
trabajo no remunerado tenga mayor aceptación social,
Las normas sociales, las percepciones y los estereotipos lo que permitiría que la mujer disponga de tiempo para
de género a menudo actúan como barreras impidiendo
tomar un empleo remunerado.
14 Se puede acceder a una lista de los principales indicadores para la Adoptar y apoyar políticas y medidas de igualdad
recopilación de datos, metodología y pautas sobre cómo recolectar
los datos y un cuestionario acerca de la recopilación de datos, a de oportunidades
través del Proyecto de la ONU, WWAP UNESCO sobre evaluación,
seguimiento y presentación de informes sobre el agua sensible Ningún esfuerzo para reducir la brecha de género en
al género: http://www.unesco.org/new/en/natural-sciences/ el trabajo podrá tener éxito a menos que se pongan en
environment/water/wwap/water-and-gender/ (Seager, 2015;
Pangare, 2015; Grupo de Trabajo del WWAP sobre Indicadores marcha medidas proactivas para eliminar las barreras
Desglosados por Sexo, 2015) : http://www.unesco.org/new/en/ que impiden que la mujer tenga un acceso igualitario a
natural-sciences/environment/water/wwap/water-and-gender/
(Seager, 2015; Pangare, 2015; las oportunidades de empleo.
agua, emPleo y DesaRRollo sostenible 63