Page 77 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 77

En primer lugar, los gobiernos y los empleadores deben   La innovación y las medidas económicas más
          diseñar políticas y prácticas de reclutamiento y recursos   respetuosas del medio ambiente abren nuevas
          humanos sensibles a la perspectiva de género que    oportunidades de empleo y estas constituyen una
          tomen en cuenta las distintas realidades de hombres   oportunidad para elevar el nivel de empleabilidad de
          y mujeres (Morton y otros, 2014). En segundo lugar,   la mujer. En áreas donde se requiere desarrollar nuevas
          las mujeres deben gozar de un acceso igualitario a los   destrezas, las iniciativas de formación y capacitación
          activos y recursos productivos, tales como la tierra y el   deberían estar diseñadas teniendo en cuenta a las
          agua, que son cruciales en áreas de trabajo autónomo   mujeres y a los hombres. Sin embargo, es necesario
          como la agricultura (FAO, s.f.). En tercer lugar, se debe   recordar que los cambios económicos que resulten
          desarrollar la capacidad técnica de las mujeres. Hay   de la innovación o de nuevas prioridades (como por
          muchos actores que pueden contribuir a esta tarea,   ejemplo políticas económicas más verdes) pueden tener
          ya sea a nivel local o comunitario, y de manera formal   impactos tanto positivos como negativos. Desde una
          o informal. Esta es una condición indispensable si   perspectiva de género, es importante garantizar que las
          se quiere mejorar la empleabilidad de la mujer. (ver   mujeres estén en condiciones de gozar de los beneficios
          Cuadro 5.8)                                         generados y que no sufran desproporcionadamente por
                                                              las consecuencias negativas (ver Cuadro 5.9).






                CUADRO 5.8 MUJERES EMPRENDEDORAS EN EL SECTOR DEL AGUA EN GHANA


                        15
             Saha Global  ha capacitado a mujeres en el tratamiento de agua contaminada de los pueblos para que,
             utilizando tecnología disponible localmente, transformen el agua en potable y luego puedan vender esta
             agua potable limpia a la comunidad local. A lo largo de siete años, la organización ha provisto de empleo
             a 178 mujeres emprendedoras del norte de Ghana. Las mujeres pudieron complementar sus ingresos
             procedentes de la agricultura a través de la venta de agua, percibiendo unos ingresos adicionales de 1-2
             US$ semanales por cinco horas de trabajo. Para una familia que vive con menos de 2 US$ al día, este dinero
             adicional es significativo, y estas ingeniosas mujeres pueden invertirlo en el bienestar de sus hijos y en sus
             comunidades. “Estas mujeres se ven empoderadas por la oportunidad de utilizar sus habilidades y destrezas
             para contribuir a su comunidad. Están orgullosas de poder retribuir, de ayudar a otros y de crear un mundo
             mejor para sus hijos.”

             15  Este blog es parte de la serie de blogs “WASH y los ODM: efecto multiplicador”, en colaboración con WASH Advocates, que subrayan
                la importancia de WASH en el desarrollo global, y está disponible en: http://www.huffingtonpost.com/kate-clopeck/empowering-women-
                entrepre_b_7058122.html


               CUADRO 5.9 LA TECNOLOGÍA VERDE PUEDE DESPLAZAR EL TRABAJO MANUAL DE LA MUJER
                       EN LA AGRICULTURA

            La siembra directa del arroz (SDA) puede reducir de manera significativa la cantidad de agua necesaria para
            el desarrollo del cultivo. Según el Instituto Indio de Investigación Agrícola (Foodtank, 2014), la SDA elimina la
            necesidad de agua para la siembra y reduce aproximadamente un 60% la cantidad de agua necesaria para que
            el arroz crezca. La siembra se hace algunas veces a máquina, aunque más a menudo a mano, especialmente
            en el mundo en desarrollo. La siembra directa puede reducir la demanda de mano de obra necesaria para
            el trasplante hasta un 40% (Pathak y otros, 2011). Un estudio realizado por el IFPRI (Paris y otros, 2015)
            descubrió que había una reducción del 50% de la mano de obra cuando los agricultores utilizaban la SDA,
            lo que originaba una pérdida de ingresos para las mujeres pobres contratadas para labores de trasplante en
            la agricultura. La reducción del trabajo beneficiaba a las mujeres en hogares dedicados a la agricultura que
            empleaban a los trabajadores.





          64      WWDR 2016
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82