Page 84 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 84

socioeconómico, la cooperación regional y el medio
                                                                 ambiente, e insta a que se emprendan las siguientes
               Las soluciones a los desafíos                     acciones, entre otras:
               del agua en lo referente
                                                                 “Apoyar a los jóvenes como impulsores del
               a energía y seguridad
                                                                 renacimiento de África, a través de inversiones
               alimentaria se han visto
                                                                 en su salud, educación y acceso a la tecnología,
               obstaculizadas por la gran
                                                                 oportunidades y capital y en estrategias concertadas
               brecha que existe en las
                                                                 para combatir el desempleo y subempleo juvenil.
               infraestructuras hídricas
                                                                 Fomentar el intercambio y el panafricanismo entre
               y la limitada capacidad de
                                                                 los jóvenes a través de la formación de clubes de la
               gestión y desarrollo del agua
                                                                 UA en todos los colegios, institutos y universidades.
               para suplir las demandas
                                                                 Asegurar la aceleración de los procesos de admisión
               de una población que crece
                                                                 a nivel continental, los programas de enseñanza,
               rápidamente
                                                                 los estándares, programas y calificaciones y elevar
                                                                 los estándares de la educación superior para
                                                                 mejorar la movilidad de la juventud y los talentos
                                                                 africanos por todo el continente para el año
            Programa para el Desarrollo de Infraestructura en África   2025“(UA, 2014, pág.17).
            (PIDA) y muchos otros, relacionados con el desarrollo
            integrado de los recursos hídricos de África para el
            desarrollo socioeconómico y la reducción y erradicación
            de la pobreza.

            Por ejemplo, la Agenda 2063 de la UA, aspira a un
            África próspera basada en un crecimiento inclusivo y
            un desarrollo sostenible. Tiene como objetivo específico
            lograr que África use y gestione los recursos hídricos
            de manera equitativa y sostenible para el desarrollo








                  CUADRO 6.1 IMPACTO DE LOS BAJOS NIVELES DE AGUA DEL RÍO VOLTA EN EL CRECIMIENTO
                          ECONÓMICO DE GHANA

               En el año 2011, la economía de Ghana creció un 14% con la aparición de la primera producción de petróleo
               (GSS, 2011). Sin embargo, se calculó que en el año 2015 la tasa de crecimiento sería de únicamente el 3.5%
               (Okudzeto y otros, 2015). Esto se puede atribuir en gran parte al hecho de que no se contaba con la estructura
               básica de agua y energía para suplir las demandas de una economía en rápido crecimiento. Ghana básicamente
               depende de la represa hidroeléctrica de Akosombo, en el río Volta, para obtener electricidad. Debido a las
               bajas precipitaciones, la represa hidroeléctrica operó solamente a la mitad de su capacidad en el año 2015
               (Informe sobre África 2015). Esto se vio agravado por interrupciones en las operaciones de las centrales
               geotérmicas. En junio de 2015, la electricidad estaba racionada en periodos de 12 horas con intervalos de 24.
               Si bien esto es extremo, refuerza la necesidad de tener infraestructuras hídricas para lograr una producción
               sostenible y empleo en las nacientes economías africanas. La evidencia anecdótica de los sindicatos y los gremios
               de empresarios de Ghana señala que se han perdido miles de puestos de trabajo estables en el año 2015 y
               que el clima de inversión se ha vuelto catastrófico, y ha obligado a Ghana a buscar nuevamente el apoyo
               macroeconómico del FMI.






                                                                                                  ÁfRica     71
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89