Page 98 - INFORME DE LA S NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
P. 98

La región de América Latina y el Caribe tiene        mano de obra, lo que se tradujo en un incremento
            abundantes recursos hídricos, pero estos varían de   en las tasas de empleo, el aumento de los salarios
            manera significativa en toda la región. Juegan un papel   en el sector formal, la ampliación de los sistemas de
            estratégico en el desarrollo socioeconómico de la región   protección social y una reducción del desempleo (CEPAL,
            y en la creación de empleo. Las economías regionales   2014a). La rápida creación de empleo en los sectores
            se apoyan muchísimo en la explotación de los recursos   de productividad media y alta y los avances en la
            naturales, especialmente la minería, la agricultura   formalización laboral lograron una mejora de la calidad
            (incluyendo los biocombustibles), la silvicultura, la pesca   del empleo. Además, fueron decisivos para aumentar
            y el turismo. Hay sequías frecuentes en la región. Las   el consumo de los hogares y reducir las desigualdades
            sequías graves puedan ocasionar un incremento notable   en los ingresos. Sin embargo, y en gran medida debido
            del desempleo, particularmente entre la población rural.   a condiciones externas negativas, el crecimiento
            Cada vez más las sequías no solo afectan a la agricultura,   económico se ha desacelerado desde el año 2011, lo
            sino también a la población urbana, la generación de   mismo que la demanda laboral.
            energía hidroeléctrica y las industrias que utilizan agua
            en sus procesos de producción (CEPAL, 1987).         La mayoría de los productos de exportación regionales
                                                                 y el empleo relacionado con los mismos utilizan el agua
            En general, vemos que existe una demanda importante   de manera intensiva, ya sea porque utilizan el agua en
            de empleo en las actividades económicas relacionadas con   el proceso de producción (en particular la agricultura
            el agua. La región es extremadamente dependiente de   de regadío y la minería, los alimentos, la pulpa y el
            la energía hidroeléctrica, que provee más del 60% de la   papel y las industrias petroquímicas y textiles), o porque
            producción de electricidad, en comparación con la media   dependen de ella (como el turismo, el mismo que
            mundial, de menos del 16%, y tiene aún un significativo   representa más del 30% del PIB de algunos países de
            potencial técnico no desarrollado (el 74%) (AIE, 2014B).   la región), o porque utilizan el agua como componente
            Si bien los terrenos de regadío no representan una   básico de sus productos finales (por ejemplo, la industria
            proporción muy grande de las tierras cultivables (el 13%),   del agua embotellada es importante en ciertos países,
            suponen casi el 67% del total de las captaciones de   debido principalmente a las deficiencias en los servicios
            agua (FAO, 2015a). En varios países (como por ejemplo   de suministro de agua, en la cobertura del suministro
            Argentina, Brasil, Chile, México y Perú) el riego es un   y especialmente por la mala calidad del servicio). Si
            componente significativo de la producción agrícola,   bien la región cuenta con alrededor de un tercio de las
            particularmente para los productos de exportación.   existencias mundiales de agua, el uso intensivo del agua
            Proporciona además importantes oportunidades de      por parte de las economías regionales y su dependencia
            empleo para las poblaciones rurales, así como para las   de los recursos naturales y de los precios internacionales
            industrias con concatenaciones regresivas y progresivas.   de las materias primas plantean importantes desafíos al
            En general, cabe destacar que la agricultura de secano   crecimiento económico y a la generación de empleo:
            representa la mayor parte de la producción de cultivos   •  El patrón de uso del agua está muy influenciado por
            (incluyendo los biocombustibles) y el empleo. El empleo   la concentración de la población, los conglomerados
            en la agricultura está siendo reemplazado por el empleo   urbanos y las actividades económicas en zonas
            en los servicios, mientras que el empleo en la industria se   áridas y semiáridas. Esto ocasiona una intensa
            mantiene estable (OIT, 2014f).
                                                                    competencia por obtener los escasos recursos
            Las economías de la mayoría de los países están         hídricos en áreas concentradas o en estaciones
            orientadas hacia la exportación, y dependen en          específicas, prácticas no sostenibles en el uso del
            gran medida del precio de las materias primas.          agua, una creciente contaminación del agua, no solo
            Desde comienzos de la década del 2000, el auge          por las aguas residuales sino también, y cada vez
            de la demanda internacional de bienes primarios         más, por la agricultura y la minería, y la destrucción
            (minerales, hidrocarburos y productos agrícolas) ha     de las cuencas. Estas tendencias están socavando
            sido fundamental para lograr un fuerte rendimiento      la sostenibilidad medioambiental y el desarrollo
            macroeconómico y la creación de empleo. La región       económico y constituyen la mayor amenaza para el
            tuvo un alto crecimiento económico que requirió mucha   empleo y la creación de puestos de trabajo. El cambio




                                                                                améRica latina y el caRibe   85
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103