Page 102 - Análisis de la Contaminación - Lago San Jacinto
P. 102

En el tercer cuadrante denominado “Río Mena”, el problema es el arrastre de sedimentos
                     en  uno  de  los  aportadores  al  lago;  río  Mena,  lo  que  lo  convierte  en  aguas  con  poca

                     transparencia más aún en época de estiaje, además de la coloración verde a causa del
                     excesivo contenido de nutrientes, debido a que los sedimentos son uno de los factores

                     que  contribuyen  al  proceso  de  eutrofización,  ya  que  como  se  practica  mucho  la

                     agricultura  y  el  sobrepastoreo  de  ganado  en  esta  zona  incorporan  fertilizantes
                     inorgánicos  a  la  tierra  como  también  excrementos  animales.  Sumado  a  esto  la

                     construcción  de  viviendas  en  las  orillas  del  lago  en  esta  zona  que  no  cuenta  con
                     conexiones de alcantarillado sanitario y la mala disposición de residuos sólidos en los

                     alrededores.


                     En  el  cuarto  y  último  cuadrante  llamado  “Casetas  de  comida”,  los  problemas
                     fundamentales son la cantidad de residuos sólidos como botellas pet, plásticos, restos de

                     materia orgánica (cáscaras) en las orillas del lago disminuyendo considerablemente la

                     calidad ambiental del lago y de esta manera el atractivo turístico; otro aspecto son los
                     efluentes  líquidos  con  contenido  de  grasas,  aceites  y  detergentes  provenientes  de  las

                     casetas de comida que van a parar directamente al lago a través de tuberías de desagüe.
                     Sumado  a  esto  la  inexistencia  de  baños  públicos  en  esta  zona  lo  que  obliga  a  las

                     personas que visitan este sitio turístico a hacer uso como baño de lugares inapropiados y
                     la falta de conexión de alcantarillado sanitario en las viviendas de esta zona.


                        ❖  Comparación Lago San Jacinto- Titicaca


                     El Gerente General del Proyecto Múltiple San Jacinto, ante los resultados de los análisis

                     de agua realizados el mes de junio, declara a la población tarijeña que las aguas del lago
                     se  encuentran  fuera  de  contaminación,  contando  con  una  excelente  calidad  para  la

                     producción agropecuaria.


                     Efectivamente, tras el análisis realizado el agua se clasifica como agua de “clase B” de
                     acuerdo  a  la  LMA  1333,  según  la  aptitud  de  uso,  puede  ser  usada  para  riego  de

                     hortalizas consumidas crudas y frutas de cáscara delgada; sin embargo no se tomó en

                     cuenta  que  las  muestras  fueron  tomadas  en  una  época  del  año  donde  aún  existía



                                                                                                        97
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107