Page 103 - Análisis de la Contaminación - Lago San Jacinto
P. 103
presencia de lluvias, y en época seca la calidad del agua disminuye considerablemente,
además no se tomó en cuenta el análisis de las actividades de los alrededores del lago
que aportan contaminantes a las aguas.
Estas actividades son las mismas que afectan a la contaminación ambiental del lago
Titicaca, el 27 de julio salió un informe publicado por el periódico La Razón, donde
señala que la contaminación de la cuenca Katari y la bahía de Cohana es efecto de las
descargas de aguas servidas, deshechos mineros y ganaderos de cinco municipios
paceños (El Alto, Viacha, Laja, Pucarani y Puerto Pérez), afectando de esta manera al
ecosistema del Lago Menor del Titicaca, según la auditoría ambiental que realizó la
Contraloría General del Estado.
El municipio Puerto Pérez, ubicado a orillas del lago Titicaca, no cuenta con sistema de
alcantarillado sanitario, pero sí con algunos pozos sépticos, a pesar de ello la producción
de basura y las descargas ganaderas son factores que contaminan las aguas del lago
Titicaca.
Esta situación es similar a lo que se observa en el lago San Jacinto; las casas de los
alrededores del lago no cuentan con conexión de alcantarillado sanitario, sí con algunos
pozos sépticos; pese a que existe la recolección de residuos sólidos por el carro basurero
se evidencia una gran cantidad de residuos en la orillas del lago y se practica el sobre
pastoreo en los alrededores.
Otra situación que es similar en ambos casos (Lago Titicaca y San Jacinto), es la del
municipio Viacha (La Paz), la falta de una planta de tratamiento de aguas residuales y la
inconciencia de la población de Viacha que elimina la basura a los ríos aportadores, son
los factores que aumentan la contaminación en el lago Titicaca, algo similar ocurre en la
comunidad de San Andrés (Tarija); no cuenta con una planta de tratamiento de aguas
residuales, en algunos casos vertiendo sus residuos líquidos y sólidos a los ríos que
confluyen al río Tolomosita, aportador al lago San Jacinto.
98