Page 106 - Análisis de la Contaminación - Lago San Jacinto
P. 106

Ventajas                                    Desventajas


                     - Sencillez operativa, limitándose a la retirada de  -  Exigencia  de  mayor  superficie  de
                     residuos del Pretratamiento y al corte y retirada de  terreno  para  su  implantación  que  las
                     la vegetación una vez seca.                        Tecnologías     Convencionales      de
                                                                        depuración.
                     - Alta reducción de la DBO, sólidos suspendidos
                     y de huevos de helmintos.                          - Generación de lodos en el Tratamiento
                                                                        Primario, si bien, el empleo de Tanques
                     -  Inexistencia  de  averías,  al  carecer  de  equipos   Imhoff  o  Fosas  Sépticas,  permite
                     electromecánicos.
                                                                        espaciar en el tiempo la retirada de los
                     -  El  sistema  puede  operar  sin  ningún  coste   mismos.
                     energético.
                                                                        - En los Humedales Artificiales de Flujo

                     - Sistemas flexibles y poco susceptibles a cambios   Libre, al circular el agua por encima de
                     en caudales y carga.                               la  superficie  del  sustrato,  puede
                                                                        producirse    la    proliferación   de
                     -  La  biomasa  vegetal  actúa  como  aislante  del  mosquitos.
                     sedimento, lo que asegura la actividad microbiana
                     todo el año.

                     -  En  los  Humedales  Artificiales  de  Flujo  Sub-
                     superficial,  al  circular  el  agua  por  debajo  de  la
                     superficie del sustrato, no se generan malos olores
                     ni proliferación de mosquitos.

                     -  Perfecta  integración  en  el  medio  rural.  Nulo
                     impacto ambiental sonoro. No se generan olores.

                     - Creación y restauración de zonas húmedas aptas
                     para  potenciar  la  biodiversidad,  la  educación
                     ambiental y las zonas de recreo.


                     - Posible empleo de la biomasa vegetal producida.




                     En el proyecto piloto se utilizó como material vegetal totoras, las cuales actuaron como
                     biofiltros  en  la  purificación  del  agua,  absorbiendo  microorganismos  y  bacterias

                     contaminantes.





                                                                                                       101
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111