Page 18 - Análisis de la Contaminación - Lago San Jacinto
P. 18
2.2.2.4. Humedad relativa
La humedad relativa califica de moderada, con un promedio de 62%, sobrepasando el
60% durante los meses de diciembre a abril. Una de las características interesantes con
respecto a la humedad es la presencia de masas de aire húmedo y frío (surazos) en
algunos días de la estación de invierno que acompañados de vientos, dan origen a una
sensación térmica diferente a la observada en los termómetros.
La humedad en la cuenca Tolomosa es apropiada para ciertos cultivos agrícolas,
regulando la evaporación del suelo y no sufra de déficit hídrico la producción.
2.2.2.5. Vientos
Se presenta vientos débiles a moderados de dirección variable de origen local, el
régimen normal de vientos está determinado por el ingreso de masas de aire denso a
través de la fractura geológica de la Angostura, razón por la cual, la intensidad, así como
la dirección predominante se modifica al distribuirse tanto hacia el norte como al sur de
este punto de referencia.
2.2.2.6. Altitudes
El lago San Jacinto presenta altitudes variables desde 1880 llegando a alcanzar los
1890msnm.
2.2.2.7. Fisiografía
Desde el punto de vista fisiográfico, la cuenca del Tolomosa está dividida en cuatro
grandes zonas o paisajes: Montañosa, piedemonte, llanura fluvio lacustre y llanura
aluvial.
En la tabla 2.2 se muestran las zonas fisiográficas del río Tolomosa:
13