Page 20 - Análisis de la Contaminación - Lago San Jacinto
P. 20

❖  Depósitos lacustres y fluvio – lacustres


                     Constituyen las partes bajas de la cuenca, presentan diferentes grados de estratificación y

                     están  conformados  por  la  sedimentación  de  gravas,  arenas  limos  y  arcillas,  areniscas
                     fuertemente meteorizadas, textura franco arenosa, con pH fuertemente ácido, tienen una

                     capacidad de retención de agua útil baja.


                        ❖  Depósitos aluviales



                     Conforman  este  suelo  las  terrazas  desarrolladas  en  las  márgenes  de  los  ríos,  están
                     conformados por deposición de gravas, arenas y poca cantidad de limos y arcillas, el pH

                     varia  con  la  profundidad  de  suavemente  ácido  a  neutro,  tienen  una  capacidad  de
                     retención de agua útil baja a moderada.



                     2.2.2.9. Recursos Hídricos


                        ▪  Hidrografía


                     La provincia Cercado forma parte de las dos cuencas mayores: Pilcomayo y la cuenca

                     mayor del  Bermejo.


                     Dentro de la Provincia Cercado, también están las cuencas menores del Guadalquivir,

                     Santa Ana, Tolomosa, Tarija, Cajas, Papachacra y Nogal.


                     El lago San Jacinto se encuentra en la cuenca menor del río Tolomosa. Esta es la más

                     importante del municipio, la misma que cuenta con importantes recursos hídricos y áreas
                     de  cultivo  bajo  riego,  están  inmersas  las  principales  comunidades  de  Tolomosa,  San

                     Andrés, Bella Vista, Tablada Grande, y en la parte baja de esta cuenca se encuentra la
                     represa del proyecto multipropósito de San Jacinto.



                     Esta cuenca menor tiene como principales subcuencas a Sola, Pinos, Mena, El Molino,
                     Tablada y afluentes directos del Tolomosa, a su vez, se encuentran los principales ríos






                                                                                                        15
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25