Page 23 - Análisis de la Contaminación - Lago San Jacinto
P. 23
En el área se presenta una alta tasa de migración, que es de tipo temporal,
comprendiendo un periodo de 6 a 8 meses al año. Los lugares de recepción más
importantes de esta población migrante son, Bermejo y el norte Argentino; donde los
migrantes desempeñan labores agrícolas y trabajan en las zafras de la caña de azúcar.
2.2.3.2. Características económicas
En el área de estudio la agricultura es la actividad productiva tradicional,
constituyéndose en la base fundamental de la economía familiar.
El sistema de producción utilizado es tradicional, caracterizado por el uso generalizado
de la yunta, el 98%, la utilización indistinta de semilla mejorada o semilla tradicional, la
falta de asistencia técnica y la escasez de recursos por parte de los agricultores.
Asimismo, se utilizan diferentes tipos de insecticidas y fertilizantes, con el fin de
combatir las plagas y enfermedades que atacan a los cultivos agrícolas.
Los principales productos son enviados al mercado, fundamentalmente al de la ciudad de
Tarija en un 75% aproximadamente, mientras que el resto se destina para al
autoconsumo, semillas y otros usos complementarios.
En general, la ganadería bovina es la actividad que genera los mayores ingresos
económicos en las unidades familiares y se constituye en el respaldo económico de la
familia en años de mala producción agrícola o en ocasiones de urgencia económica.
Muchos agricultores manifestaron que vender ganado es fácil y el precio siempre es
bueno.
La ganadería ovina y caprina se la destina generalmente para el auto consumo familiar,
aunque también para la venta, pero el ingreso económico es menos significativo
comparado con la venta de bovinos. Este ganado se alimenta de la vegetación natural,
mediante el pastoreo y el ramoneo.
18