Page 30 - Análisis de la Contaminación - Lago San Jacinto
P. 30
Figura 2.3. Principales factores y procesos de la eutrofización
Factores físicos Actividad Antropogénica
Precipitación Agua servidas
Desechos urbanos Vertidos industriales
Detergentes
Escorrentía Agricultura
Carga Externa Bioturbación
Eutrofización Anoxia
Trama trófica
simplificada Carga Interna
Condiciones
reductoras
Materia orgánica
Actividad bacteriana
Sedimento
Actividad biológica Producción primaria
Fuente: Elaboración propia en base a “Eutrofización: causas, consecuencias y manejo”
de Nestor Mazzeo
La causa de la eutrofización es siempre una aportación de elementos nutritivos de
diversa procedencia (residuos urbanos, industriales, agrícolas, etc.). De estos nutrientes,
los más efectivos son aquellos para los que existe una limitación natural, principalmente,
el nitrógeno y el fósforo. El primer elemento puede ser extraído de la atmósfera por
determinados microorganismos quedando en último término el fósforo como principal
elemento limitante del proceso eutrófico. El proceso de eutrofización puede ser causado
de dos maneras.
❖ Causas naturales
Las principales causas naturales de la eutrofización son:
25