Page 31 - Análisis de la Contaminación - Lago San Jacinto
P. 31

  Alta  cantidad  de  precipitaciones  porque  arrastran  pesticidas  o  fertilizantes
                            aplicados en el suelo.

                          La descomposición de materia orgánica en aguas profundas, ya que las algas de

                            la  superficie  no  permiten  que  la  luz  solar  llegue  hasta  las  algas  del  fondo
                            produciendo su descomposición (no pueden hacer fotosíntesis).

                          Florecimiento excesivo  de plantas acuáticas  que a su  muerte se descomponen,
                            agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies

                            acuáticas (zona muerta).

                          Turbiedad o poca transparencia de las aguas producida por sedimentos o materia
                            suspendida (Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua,  y que son la

                            mayor fuente de contaminación)

                          Desarrollo de bolsones anóxicos en el fondo.
                          Presencia de espuma en la zona litoral (costera)

                          Elevado aporte natural de nutrientes y sedimentos en los lagos.


                        ❖  Causas antropogénicas


                     Sin duda la presión del desarrollo urbano (viviendas e infraestructura que se encuentran

                     en la cuenca de los lagos, los asentamientos poblacionales y el uso urbano del suelo, el
                     uso recreacional y habitacional, las redes y sistemas de urbanización, drenaje de aguas

                     subterráneas, alcantarillado de aguas servidas y de aguas lluvias) inciden radicalmente
                     en el proceso de eutrofización antropogénicas. Las causas antropogénicas más relevantes

                     son:


                          El  uso  de  detergentes  polifosfatados  y  alquilbencensulfonatos,  aceleran  el

                            proceso de eutrofización.

                          El  excesivo  uso  de  fertilizantes  que  contienen  nitrógeno  (N2),  porque  el  N2
                            aumenta el crecimiento de plantas.

                          Los  sistemas  de  alcantarillado,  ya  que  sus  aguas  contienen  materiales
                            compuestos  de nitrógeno, especialmente fecales  y orina.  La  complejidad de la





                                                                                                        26
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36