Page 34 - Análisis de la Contaminación - Lago San Jacinto
P. 34
2.4.4.3. Pérdida de valor del suelo
Económicamente, y sin considerar los costes de la recuperación de un suelo, la presencia
de contaminantes en un área supone la desvalorización de la misma, derivada de las
restricciones de usos que se impongan a este suelo, y por tanto, una pérdida económica
para sus propietarios.
2.4.5. Contaminación del aire
Es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal
desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.
2.4.5.1. El efecto invernadero
Este fenómeno es producido por la propiedad que tienen determinados gases, como son:
Dióxido de Carbono (CO2), Metano (CH), Óxido Nitroso (N20), Ozono y el
Clorofluorcarbono (CFCS), de aprisionar el calor del sol en la atmósfera, impidiéndole
escapar al espacio después de ser reflejado por la Tierra.
En condiciones normales, esos gases ayudan a mantener la temperatura del planeta en un
promedio de 160 C, porque una pequeña porción es absorbida en la fotosíntesis de los
vegetales y una parte mayor, por los océanos.
2.4.5.2. La lluvia ácida
Las lluvias ácidas son precipitaciones atmosféricas en forma de lluvia, helada, nieve o
neblina, contenido ácido carbónico, formas oxidadas de carbono, nitrógeno, oxígenos
que son liberados durante la quema de combustibles fósiles y se transforman al entrar en
contacto con el vapor de agua en la atmósfera.
2.4.6. Contaminantes ambientales
2.4.6.1. Agricultura: fertilizantes, plaguicidas y herbicidas
El sector de la agricultura es uno de los que más contaminación indirectamente produce.
Los causantes de la contaminación son los fertilizantes y plaguicidas utilizados para la
fertilidad de la tierra y para fumigar los cultivos de las plagas que disminuyen la
29