Page 35 - Análisis de la Contaminación - Lago San Jacinto
P. 35
producción. Estos productos a través de las lluvias y de los riegos contaminan las aguas
superficiales y los acuíferos.
En muchos lugares del mundo su excesivo uso provoca contaminación de las aguas
cuando estos productos son arrastrados por la lluvia. Esta contaminación provoca
eutrofización de las aguas, mortandad en los peces y otros seres vivos y daños en la
salud humana.
Especialmente difícil de solucionar es la contaminación de las aguas subterráneas con
este tipo de productos. Muchos acuíferos de las zonas agrícolas se han contaminado con
nitratos hasta un nivel peligroso para la salud humana, especialmente para los niños.
2.4.6.2. Vertido de residuos sólidos urbanos
Los residuos urbanos son una de las formas más comunes de contaminación, cada
ciudadano en las grandes urbes aporta una cantidad de estos residuos. La minimización
de residuos es una manera de combatir este mal.
Los residuos sólidos domésticos generan ingentes cantidades de desechos (orgánicos 30
%, papel 25 %, plásticos 7 %, vidrio 8 %, textiles 10 %, minerales 10 %, metales 10 %).
Es prioritario compatibilizar el desarrollo económico y social con la protección de la
naturaleza evitando las agresiones a los ecosistemas vivos y al medio ambiente en
general. Es sumamente necesario el reciclado o la minimización de residuos que evita el
continuo consumo de materias primas agotables y su vertido contaminante en la
naturaleza.
Los vertederos comunes municipales son fuente de sustancias químicas que entran al
medio ambiente del suelo (y a veces a capas de agua subterráneas), que emanan de la
gran variedad de residuos aceptados, especialmente sustancias ilegalmente vertidas allí,
o de vertederos antiguos de antes de los años 1970 cuando se implementaron ligeros
controles en Estados Unidos o la Unión Europea. Ha habido también una inusual
descarga de policlorodibenzodioxinas, comúnmente llamadas Dioxinas por simplicidad,
como la TCDD.
30