Page 89 - Análisis de la Contaminación - Lago San Jacinto
P. 89

Según la aptitud de uso, puede ser usada para abastecimiento de agua potable con previo
                     tratamiento físico y desinfección, para recreación de contacto primario, protección de los

                     recursos  hidrobiológicos,  riego  de  hortalizas  consumidas  crudas  y  frutas  de  cáscara
                     delgada, abastecimiento industrial, para la acuicultura y para abrevadero de animales.


                     En  anexo  “B”  muestra  un  resumen  de  los  resultados  del  análisis  de  todos  los  puntos

                     comparado con la LMA 1333.


                     4.2.4.1. COMPARACIÓN DE ANÁLISIS EN ÉPOCA SECA Y LLUVIOSA
                     El análisis se desarrolló en la zona de las casetas de comida del lago, en época seca y

                     lluviosa.


                     Los  datos  de  los  nueve  puntos  anteriormente  mencionados,  corresponde  a  época
                     lluviosa.


                     La primera fue tomada en fecha del 8 de junio  teniendo en cuenta que el periodo de

                     lluvias  se  alargó  por  lo  que  es  considerada  época  lluviosa;  la  segunda  muestra  fue
                     tomada en la fecha del 27 de septiembre, que correspondería a la época de estiaje.


                     Los  parámetros  de  comparación  son:  pH,  DBO5,  Coliformes  totales  y  Coliformes

                     fecales.


                                          Figura 4.6. Ubicación de toma de muestras






                                                                Punto de muestreo
















                                                                                                        84
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94