Page 94 - Análisis de la Contaminación - Lago San Jacinto
P. 94

CAPÍTULO V



                                             DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS




                        ❖  Lluvias favorecen dilución de contaminantes en el agua


                     En aguas naturales superficiales la concentración de los contaminantes es inversamente

                     proporcional al volumen de agua, mientras mayor sea el volumen, la concentración de

                     los contaminantes será menor, debido a la dilución de estos en el agua.

                     Esta es la principal causa del porqué en los resultados del análisis de agua efectuado en

                     el  Lago  San  Jacinto  la  primera  semana  de  junio  difiere  de  los  resultados  de  algunos
                     parámetros que se analizaron en un mismo punto la última semana de septiembre.


                     Resultando de ser de buena calidad de acuerdo a los primeros resultados del análisis,

                     pese  a  las  observaciones  que  se  realizaron  y  los  aspectos  contaminantes  que  se

                     identificaron  a  orillas  del  lago  San  Jacinto,  que  a  simple  vista  se  podría  afirmar  la
                     contaminación  del  agua,  sin  embargo  los  resultados  en  época  lluviosa  no  señalan  lo

                     mismo.

                        ❖  El proceso de eutrofización- relación con el lago San Jacinto


                     Un lago o un embalse, sufren eutrofización cuando sus aguas se enriquecen en nutrientes

                     (Fósforo y Nitrógeno) originando el crecimiento de las algas. El problema está en que si

                     hay exceso de nutrientes crecen en abundancia las plantas y otros organismos, más tarde,
                     cuando  mueren,  se  pudren  y  llenan  el  agua  de  malos  olores,  dándoles  un  aspecto

                     nauseabundo y disminuyendo drásticamente su calidad.

                     Las principales fuentes de eutrofización de origen humano son los vertidos urbanos,

                     ganaderos y agrícolas.








                                                                                                        89
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99