Page 123 - Plan de Manejo Reserva Biolófica de la Cordillera de Sama
P. 123
Plan de Manejo Reserva Biológica de la Cordillera de Sama Diagnóstico Integral del Área Protegida
A estas fiestas suelen asistir los pobladores de la mayoría de las comunidades aledañas, generando un movimiento Nº COMUNIDAD FIESTA PATRONAL FECHA
económico importante en la zona. 13. La Huerta
Tabla 67. Calendario festivo en el municipio de San Lorenzo Fuente: Elaboración propia en base a informantes clave.
FIESTAS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 1.4.3.4. Trabajos comunales
Carnaval X Anterior a la promulgación de la Ley 1551, la práctica de los trabajos comunales era una actividad obligatoria, que
San Roque 16 debían realizar todos los comunarios, que consistía en la refacción y mantenimiento de toda la infraestructura social
Señora del Rosario 17 y productiva, existente en la comunidad. En la actualidad esta práctica se mantiene, en la reunión sindical determinan
Todo Santos 1 el número de días por afiliado, para los trabajos comunales, generalmente para las siguientes infraestructuras sociales,
que son bienes de uso público:
Día de la madre 27
Fiesta de la Cruz 3 • Arreglo y limpieza de la unidad educativa, para el inicio de clases escolares
Cristo Rey 23 • Arreglo y limpieza de la cancha deportiva
Aniversario Cívico Nacional 6 • Arreglo y limpieza de la capilla, especialmente para las fiestas patronales
Aniversario cívico de Tarija 15 • Mantenimiento de la sede sindical o centro comunal
• Mantenimiento de los caminos
Fuente: Elaboración propia, en base a informantes clave.
Estos trabajos comunales son de cumplimiento obligatorio, y lo hacen de acuerdo a la lista de afiliados que maneja
En las comunidades de los municipios de Cercado, Uriondo, Padcaya, los pobladores mantienen sus fiestas tradi- el secretario general del sindicato.
cionales, mismas que se llevan a cabo en diferentes meses y fechas, prácticamente distribuidos a lo largo del año (Ver
Tabla 68). 1.4.3.5. Prácticas tradicionales de reciprocidad
Tabla 68. Fiestas patronales y cívicas por comunidad En las comunidades de los municipios de Cercado, Uriondo, Padcaya, las prácticas de reciprocidad se practican en
pocas comunidades de esta zona, lo que predomina es la contratación de mano de obra por jornal. En las comunidades
Nº COMUNIDAD FIESTA PATRONAL FECHA de Calderillas, San Pedro de Sola, Bella Vista, Pinos, Guerra Huayco, Lazareto y San Andrés, en caso de requerir mano
de obra, es común la contratación de jornaleros.
1. Calderilla Grande San Juan 23 de junio
Navidad 24 de diciembre
En las demás comunidades de la RBCS se practica dos modalidades de reciprocidad, que son “la faena” y “la torna
2. Calderilla Chica San Juan 23 de junio vuelta”.
Navidad 24 de diciembre
3. San Pedro de Sola San Pedro 27 de junio • La faena: que consiste en la invitación a familiares y vecinos, para que ayuden en las siguientes actividades: el
San Isidro 15 de mayo
La Cruz 3 de mayo desmonte, limpieza, cerco del terreno y siembra en los meses de agosto, septiembre y octubre. El varón ayuda
San Marcos 25 de abril en el trabajo de la parcela y la mujer en la casa, invitan comida, guarapo, a veces chicha y generalmente trago.
Urkupiña 15 de agosto • La torna vuelta: se hace en trabajos urgentes, que requieren un avance rápido, de ese trabajo no se paga ni se
4. Bella Vista Santa Bárbara 4 de diciembre invita comida tampoco bebida, los que colaboran son retribuidos con trabajo similar en otra ocasión, cuando
San Lorenzo 10 de agosto la familia requiere el mismo tipo de actividad.
Rosario 8 de octubre
San Juan 23 de junio 1.4.3.6. Medicina tradicional
San Antonio
5. Pinos Sur San Santiago 26 de julio a) Principales enfermedades tratadas
Navidad 24 de diciembre
6. Pinos Norte Virgen del Carmen 16 de julio Los curanderos, también llamados yatiris, jampiris, naturistas, etc., la curación de las diferentes enfermedades la
7. Guerra Huayco San Juan 23 de junio realizan mediante el uso de plantas medicinales y medicinas caseras, que muchas veces la preparan ellos mismos. Entre
Candelaria 2 de febrero los curanderos existe una especie de especialización en la atención de las dolencias, por ejemplo, los curanderos que
8. Lazareto San Roque Agosto atienden las torceduras, dislocaciones, fisuras o fracturas leves y problemas de articulaciones. Otros se dedican al
9. San Andrés San Andrés 30 de noviembre tratamiento de problemas más internos, como dolores de cabeza, riñón, hígado, tos, resfríos, etc.
10. Miscas Caldera No tenían iglesia
La especialización más explícita es la de las(os) parteras(os), que se encargan de la atención del parto de las
11. Comunidad Antigal Santiago 26 de julio mujeres en gestación, para ello utilizan hierbas y otros implementos. Generalmente las y los parteros son personas
Santa Anita
mayores y con amplia experiencia. Durante la atención recurren a las palpaciones para ubicar el feto, y para saber la
12. Camacho fecha del alumbramiento toma en cuenta los movimientos de la luna.
244 245