Page 146 - Plan de Manejo Reserva Biolófica de la Cordillera de Sama
P. 146

Plan de Manejo Reserva Biológica de la Cordillera de Sama                                                                                                                                             Zonificación del Área Protegida



               Protegida, que corresponden a variables netamente naturales que componen el Paisaje Natural.                                  2.6.      Proceso metodológico para la zonificación de la RBCS

                   Los ecosistemas brindan diversas funciones ecológicas relacionadas a la prevención de erosión hídrica en pen-             El proceso para la zonificación incluyó tres etapas: Identificación y preparación de insumos,  Taller con las comu-
               dientes y ribera, la regulación del ciclo hídrico, cambios climáticos.                                                     nidades, análisis y evaluación  de los datos y finalmente la elaboración de la zonificación. Este análisis se apoyó con el
                                                                                                                                          uso de un Sistema de Información Geográfico  (SIG), que permitió el análisis a diferentes niveles con los insumos de
                                                                                                                                          los paisajes natural y humano.

                                                                                                                                             a)  Identificación y preparación de insumos
                                                  •       Fuentes de agua
                                                                                                                                             Se ha compilado información de los diagnósticos (Flora, Fauna, Socioeconómico, Turismo, Sociocultural, Producti-
                                                  •       Bosques húmedos                                                                 vo y  Arqueológico) realizados por cada uno de los especialistas, los cuales plantean mapas específicos y recomenda-
                                                                                                                                          ciones de zonas de protección y manejo. Estos diagnósticos se presentan en Anexos desde el número 8 al 14.
                                                  •       Especies focales


                                                                                                                                             b)  Talleres con las comunidades
                   La expansión agrícola es una de las amenazas más importantes para la conservación de áreas claves. Las tierras            La metodología para elaborar la propuesta de zonificación de la RBCS ha sido incluida en el proceso de releva-
               identificadas como áreas agropecuarias y forestales son zonas con estado de conservación de la biodiversidad regular       miento de información primaria de las comunidades locales. En las reuniones que se tuvieron con los pobladores de
               a muy degradado. También están presente loa espacios que son atractivos naturales destinados a uso público (turismo,       las diversas zonas de la Reserva, además de verificar información secundaria sobre diversos temas que van desde lo
               recreación y esparcimiento). Otra variable que es importantes son los caminos fuente de fragmenta los ecosistemas;         técnico-científico hasta lo cultural y socio-económico y recabar sus criterios respecto de la Reserva en general, se
               todas estas actividades componen el Paisaje Humano.                                                                        indagó sobre la opinión comunal en relación a las zonas de amortiguamiento de la Reserva y las actividades permitidas
                                                                                                                                          y no permitidas dentro del territorio del área protegida.

                                                                                                                                             En las reuniones desarrolladas con las comunidades, no existieron opiniones en contra de los criterios de zoni-
                                                  •       Uso de suelo                                                                    ficación que se expusieron, que incluyen las zonas de amortiguamiento, en algunos casos se tuvieron opiniones favo-
                                                                                                                                          rables sobre las zonas de amortiguamiento como las comunidades del Municipio de San Lorenzo que se consideran
                                                  •       Infraestructura vial,                                                           protectoras de las fuentes de agua y piden compensación por esta función y también existieron opiniones favorables a
                                                                                 servicios básicos                                        las zonas de influencia de la Reserva. El INRA propuso norma especial para las zonas de amortiguamiento para tomar
                                                                                                                                          en cuenta este criterio cuando se realice el saneamiento en estas zonas, de manera que incluyan criterios de conser-
                                                  •       Sitios turísticos                                                               vación de la Reserva. El Comité Impulsor del Estudio de Actualización del Plan de Manejo de la RBCS ha validado el
                                                                                                                                          documento Diagnóstico, Caracterización y Zonificación del Plan de Manejo de la RBCS. A continuación se muestra un
                                                                                                                                          cuadro de las reuniones que se llevaron a cabo que incluye las consideraciones de los participantes respecto de los
                                                                                                                                          límites y la zonificación de la Reserva de Sama (Ver Tabla 82).
                   b.   Esquema de las variables a analizar































                290                                                                                                                                                                                                                 291
   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151